Así es el Museo del Partido Comunista de China
Luego de años de construcción, abrió sus puertas al público. Tiene exposiciones permanentes de la historia del partido y se inauguró en el mes del centenario.
El Museo del Partido Comunista de China (PCCh) se inauguró al público este jueves 15 de julio, poco después de las celebraciones del centenario de la fundación del partido.
Ubicado en el distrito de Chaoyang, Beijing, tiene entrada gratuita y recibe cada día a un máximo de tres mil personas debido a las medidas sanitarias de prevención por el Covid-19.
El recinto fue oficialmente inaugurado a fines de junio por el presidente de China y secretario general del Comité Central del PCCh, Xi Jinping.
El sitio tiene exposiciones permanentes que cuentan la historia del partido. Su objetivo es mostrar cómo el PCCh ha guiado al pueblo desde la revolución. Se representan los distintos logros de sus fundadores y líderes durante los últimos cien años, así como momentos claves de la historia de China.
La decisión de construir el museo fue tomada por Xi en 2017, tomó más de mil días y trabajaron más de 50 mil personas.
Recorré el museo a través de esta galería de fotos
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.