Cinco ciudades chinas se convertirán en centros internacionales de consumo
Shanghái, Beijing, Guangzhou, Tianjin y Chongqing adoptarán la iniciativa.
Autoridades del gobierno de China anunciaron que las ciudades de Shanghái, Beijing, Guangzhou, Tianjin y Chongqing adoptarán una iniciativa para desarrollarse como centros internacionales de consumo.
Según informó el Ministerio de Comercio del país asiático, la medida fue aprobada por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado. "La campaña es una decisión estratégica y jugará un papel significativo en el establecimiento de un nuevo paradigma de desarrollo", dijo este lunes el ministro de Comercio, Wang Wentao.
De acuerdo a lo anunciado, se harán esfuerzos para atraer entidades, bienes y servicios de alta calidad del mercado internacional a estas ciudades y también se buscará acelerar el desarrollo de marcas locales, según informó la agencia de noticias Xinhua.
Wang manifestó que su ministerio trabajará con otros departamentos para dar a conocer un plan general para implementar la iniciativa y luego cada ciudad lo reformulará de acuerdo a sus particularidades.
Te puede interesar
Pagos con QR para turistas chinos en Argentina
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso fortalece lazos con Sichuan: tecnología, energías renovables y futuro portuario
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.