Actualidad Por: News ArgenChina02 de agosto de 2021

Argentina y China avanzan en un acuerdo para desarrollar la acuicultura sustentable

Sabino Vaca Narvaja se reunió con autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para dialogar sobre un plan de cooperación e intercambio de información con China, que es el principal productor de acuicultura del mundo.

El gobierno argentino se encuentra trabajando en un plan de cooperación e intercambio de información con China para desarrollar la acuicultura sustentable. El objetivo es reforzar las capacidades y competencias de este sector a través de acciones bilaterales concretas, enfocadas a incrementar la producción y, a la vez, que ese diseño se suscriba con respeto y aprovechamiento inteligente del ambiente y los recursos acuáticos e hidrobiológicos.

"Sobresale la posibilidad de generar una red de intercambio de conocimiento, tecnología, infraestructura y formación de recursos humanos, entre la Academia China de las Ciencias y la Dirección Nacional de Acuicultura, para el fortalecimiento técnico y productivo de la cadena de valor", explicó el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, durante una reunión con su par de Promoción e Inversiones de la Cancillería, Pablo Sívori, el Director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.

Por su parte, Bertiche sostuvo que "se consolida un paso más en el desarrollo de un clúster argentino nacional para la producción y comercialización acuícola, con proyectos diseñados y adaptados a todos los estadíos de desarrollo de las distintas producciones nacionales, aprovechando las enormes ventajas competitivas que tiene nuestro país".

"Argentina tiene un gran potencial para desarrollar y vender alimento balanceado para la industria de la acuicultura china", sostuvo el embajador Vaca Navarja y destacó la potencia de las economías provinciales chinas. También se refirió a las posibilidades que genera la incorporación de Argentina en las ferias de acuicultura nacionales y provinciales de ese país, y confirmó que la Argentina estará presente en la Exposición Internacional de Acuicultura de Guangzhou que se realizará del 24 al 26 de septiembre.

China es el principal productor de acuicultura del mundo y es el único país cuya producción acuícola supera su producción pesquera. Actualmente produce comercialmente más de 50 especies acuáticas, por un volumen superior a las 50 millones de toneladas.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.