Sociedad - China Por: News ArgenChina31 de agosto de 2021

China superó los mil millones de usuarios de Internet

La tasa de penetración de Internet en los hogares es del 71,6 por ciento. En las áreas rurales creció 3,3 puntos en comparación al año pasado.

En algunos países, el acceso a Internet puede llegar a ser un privilegio. En zonas rurales o de bajos recursos, para muchas personas es una tarea difícil conectarse a la red diariamente y los gobiernos se esfuerzan en mejorar la tasa de alcance. En China, el número de usuarios de Internet no para de crecer y superó los 1.011 millones en junio de este año.

Según el 48º Informe estadístico de China sobre el Desarrollo de Internet, la tasa de penetración general alcanzó el 71,6 por ciento y en las áreas rurales de China aumentó 3,3 puntos porcentuales en relación con diciembre de 2020 y se ubicó en 59,2 por ciento.

El documento destaca que “el creciente acceso a Internet ha contribuido a la formación de la sociedad digital más grande del mundo”.

Asimismo, indica que las bases de usuarios de aplicaciones para compras, servicios médicos y trabajo de oficina en línea crecieron a tasas de más del 10 por ciento, mientras que el sector de comida a domicilio ya cuenta con 469 millones de usuarios en el país asiático.

Además del gran alcance, este informe también deja de manifiesto otro dato relevante respecto a la franja etaria. China cuenta con 158 millones de usuarios de Internet de entre seis y 19 años de edad, cifra que representa un 15,7 por ciento del total de los internautas del país. Por otro lado, la proporción de usuarios de internet de más de 50 años creció llegando hasta el 28 por ciento del total, lo que supone 5,2 puntos porcentuales más que en junio del año pasado.

Te puede interesar

Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura

China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.