Comenzó el Festival Internacional de Cine de Beijing
Cerca de cien artistas chinos desfilaron por la alfombra roja en el inicio del festival que celebra lo mejor de la industria cinematográfica del país asiático.
Después de un mes de aplazamiento debido a la pandemia, el 11° Festival Internacional de Cine de Beijing (BJIFF) comenzó este lunes y reunió a algunas de las estrellas más populares de China en la clásica la alfombra roja.
Cerca de cien artistas chinos desfilaron por la entrada en el primer día del festival, que se realiza hasta el 29 de septiembre bajo el lema "Nueva Oportunidad, Nuevo Horizonte".
La presentación se realizó en el Beijing Yanqi Lake International Convention & Exhibition Center, en el distrito de Huairou. Se pudo ver a directores de cine y actores como Zheng Kai, Yao Chen, Zhou Dongyu, Angelababy, Peng Yuchang, Orkenbek Baysenbay, Tong Liya y muchos otros con glamorosos looks en el evento que celebra lo mejor de la industria cinematográfica de China.
Aproximadamente mil proyecciones de casi 300 películas chinas y extranjeras estarán disponibles en 31 salas de Beijing, Tianjin y Hebei, lo que permitirá a la audiencia disfrutar del festival desde diferentes puntos del país. Además, este año el "Online BJIFF" colabora con iQIYI para que estén disponibles películas centradas en el Centenario del Partido Comunista de China, imágenes de los Juegos Olímpicos de invierno y clásicos universales, entre otros.
El festival presenta foros sobre temas de vanguardia, por ejemplo, sobre el desarrollo de películas de autor, el desarrollo de jóvenes cineastas o la creación de películas animadas.
Foto: los jurados Gong Li, Chen Kun, Chen Zhengdao, Wu Ershan y Zhang Songwen.
Foto: Elenco de "Changjin Lake"
Foto: Yao Chen.
Foto: Wang Xiaotang y Xie Fang.
Te puede interesar
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.