Comité de Trabajo de la Colectividad China contra la Pandemia
En vísperas del Año Nuevo Chino, miembros del Comité de Trabajo de la Colectividad China contra la Pandemia en Argentina, bajo el liderazgo de He Wenqiang, principal coordinador del mismo, visitaron a compatriotas chinos recuperados de Covid-19, entre ellos el primer paciente chino confirmado en Argentina, y la esposa del primer fallecido chino.
La delegación entregó calendarios, materiales de protección contra la pandemia y alimentos de parte de la Embajada China en Argentina a los compatriotas visitados para dar la bienvenida al Año Nuevo Chino, comprender las condiciones de vida y trabajo de los mismos y ayudar en estos tiempos difíciles.
He Wenqiang dijo que el Comité continuará contribuyendo al trabajo contra la pandemia en Argentina y espera poder ganarle todos juntos a esta enfermedad.
He Wenqiang, principal coordinador del Comité de Trabajo de la Colectividad China contra la Pandemia en Argentina; You Zhen, presidente de la Asociación Argentina de Hongmen; Xue Wenqiang, director ejecutivo de la Cámara China Argentina de Comercio para la Importación y Exportación y el Centro de Servicios para la Comunidad China en Argentina; Yang Xitai, presidente de la Asociación Argentina de Pingtan; Liu Fangyong, presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, y Chen Zhenyu, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Promoción de Inversión y Comercio Argentina y China, participaron de la actividad.
Por: Lisa
Traducción: María
Te puede interesar
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.