China lidera la carrera del 6G: tiene el 40% de las solicitudes de patentes globales
Se espera que esta red se despliegue para 2030. Mientras tanto, el número de conexiones móviles 5G llegará a más de 800 millones hacia fines de 2025: la cifra más alta del mundo,
China considera a las telecomunicaciones una prioridad en el marco de su iniciativa "Made in China 2025" y está perfeccionando sus habilidades técnicas en las redes 6G, que se espera que se desplieguen comercialmente en 2030.
Actualmente, el gigante asiático lidera las solicitudes de patentes de 6G, según un estudio de Nikkei Asia realizado junto a la empresa de investigación Cyber ​​Creative Institute en el cual se examinaron alrededor de 20 mil solicitudes de patentes para nueve tecnologías 6G, incluidas las comunicaciones, la tecnología cuántica, las estaciones base y la inteligencia artificial.
China encabezó la lista con el 40,3 por ciento de las solicitudes de patentes, seguida por Estados Unidos con el 35,2 por ciento. En tercer lugar se encuentra Japón, con un 9,9 por ciento.
Las solicitudes del gigante asiático están relacionadas principalmente con la tecnología de infraestructura móvil, ya que para su funcionamiento se necesitará cobertura aérea, como satélites, y estaciones base terrestres para bandas de radio más amplias.
Muchas de las últimas patentes han sido presentadas por Huawei, que controlaba el 30 por ciento de las estaciones base del mundo en 2020. Otros grandes titulares de patentes chinas incluyen empresas estatales como State Grid Corporation of China y China Aerospace Science and Technology.
Se espera que la próxima generación de tecnología de comunicaciones móviles -que se dice que es al menos diez veces más rápida que el 5G- permitirá una conducción totalmente autónoma, realidad virtual de alta definición y conexiones a Internet en todo el mundo, incluso en desiertos remotos.
Más de 800 millones de conexiones 5G en China para 2025
El número de conexiones móviles 5G en China llegará probablemente a más de 830 millones a finales de 2025, la cifra más alta del mundo, de acuerdo a declaraciones de John Hoffman, director general de GSMA Ltd., una asociación internacional de operadores móviles.
Durante la Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet, señaló: "La comercialización de 5G está muy avanzada, ya que las redes y los servicios 5G llegan a más consumidores y empresas de todo el mundo".
Además, Hoffman dijo que espera que los operadores de telefonía móvil de todo el mundo inviertan 900.000 millones de dólares entre 2021 y 2025, de los cuales 80 por ciento serían en 5G.
Te puede interesar
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.