Actualidad Por: News ArgenChina28 de septiembre de 2021

China lidera la carrera del 6G: tiene el 40% de las solicitudes de patentes globales

Se espera que esta red se despliegue para 2030. Mientras tanto, el número de conexiones móviles 5G llegará a más de 800 millones hacia fines de 2025: la cifra más alta del mundo,

China considera a las telecomunicaciones una prioridad en el marco de su iniciativa "Made in China 2025" y está perfeccionando sus habilidades técnicas en las redes 6G, que se espera que se desplieguen comercialmente en 2030.

Actualmente, el gigante asiático lidera las solicitudes de patentes de 6G, según un estudio de Nikkei Asia realizado junto a la empresa de investigación Cyber ​​Creative Institute en el cual se examinaron alrededor de 20 mil solicitudes de patentes para nueve tecnologías 6G, incluidas las comunicaciones, la tecnología cuántica, las estaciones base y la inteligencia artificial.

China encabezó la lista con el 40,3 por ciento de las solicitudes de patentes, seguida por Estados Unidos con el 35,2 por ciento. En tercer lugar se encuentra Japón, con un 9,9 por ciento.

Las solicitudes del gigante asiático están relacionadas principalmente con la tecnología de infraestructura móvil, ya que para su funcionamiento se necesitará cobertura aérea, como satélites, y estaciones base terrestres para bandas de radio más amplias.

Muchas de las últimas patentes han sido presentadas por Huawei, que controlaba el 30 por ciento de las estaciones base del mundo en 2020. Otros grandes titulares de patentes chinas incluyen empresas estatales como State Grid Corporation of China y China Aerospace Science and Technology.

Se espera que la próxima generación de tecnología de comunicaciones móviles -que se dice que es al menos diez veces más rápida que el 5G- permitirá una conducción totalmente autónoma, realidad virtual de alta definición y conexiones a Internet en todo el mundo, incluso en desiertos remotos.

Más de 800 millones de conexiones 5G en China para 2025

El número de conexiones móviles 5G en China llegará probablemente a más de 830 millones a finales de 2025, la cifra más alta del mundo, de acuerdo a declaraciones de John Hoffman, director general de GSMA Ltd., una asociación internacional de operadores móviles.

Durante la Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet, señaló: "La comercialización de 5G está muy avanzada, ya que las redes y los servicios 5G llegan a más consumidores y empresas de todo el mundo".

Además, Hoffman dijo que espera que los operadores de telefonía móvil de todo el mundo inviertan 900.000 millones de dólares entre 2021 y 2025, de los cuales 80 por ciento serían en 5G.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.