
Cuatro de las diez marcas de tecnología más valiosas del mundo son chinas
Las empresas de China y de Estados Unidos se disputan el Top 10 de las más valiosas.
Se espera que esta red se despliegue para 2030. Mientras tanto, el número de conexiones móviles 5G llegará a más de 800 millones hacia fines de 2025: la cifra más alta del mundo,
Actualidad 28 de septiembre de 2021China considera a las telecomunicaciones una prioridad en el marco de su iniciativa "Made in China 2025" y está perfeccionando sus habilidades técnicas en las redes 6G, que se espera que se desplieguen comercialmente en 2030.
Actualmente, el gigante asiático lidera las solicitudes de patentes de 6G, según un estudio de Nikkei Asia realizado junto a la empresa de investigación Cyber Creative Institute en el cual se examinaron alrededor de 20 mil solicitudes de patentes para nueve tecnologías 6G, incluidas las comunicaciones, la tecnología cuántica, las estaciones base y la inteligencia artificial.
China encabezó la lista con el 40,3 por ciento de las solicitudes de patentes, seguida por Estados Unidos con el 35,2 por ciento. En tercer lugar se encuentra Japón, con un 9,9 por ciento.
Las solicitudes del gigante asiático están relacionadas principalmente con la tecnología de infraestructura móvil, ya que para su funcionamiento se necesitará cobertura aérea, como satélites, y estaciones base terrestres para bandas de radio más amplias.
Muchas de las últimas patentes han sido presentadas por Huawei, que controlaba el 30 por ciento de las estaciones base del mundo en 2020. Otros grandes titulares de patentes chinas incluyen empresas estatales como State Grid Corporation of China y China Aerospace Science and Technology.
Se espera que la próxima generación de tecnología de comunicaciones móviles -que se dice que es al menos diez veces más rápida que el 5G- permitirá una conducción totalmente autónoma, realidad virtual de alta definición y conexiones a Internet en todo el mundo, incluso en desiertos remotos.
El número de conexiones móviles 5G en China llegará probablemente a más de 830 millones a finales de 2025, la cifra más alta del mundo, de acuerdo a declaraciones de John Hoffman, director general de GSMA Ltd., una asociación internacional de operadores móviles.
Durante la Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet, señaló: "La comercialización de 5G está muy avanzada, ya que las redes y los servicios 5G llegan a más consumidores y empresas de todo el mundo".
Además, Hoffman dijo que espera que los operadores de telefonía móvil de todo el mundo inviertan 900.000 millones de dólares entre 2021 y 2025, de los cuales 80 por ciento serían en 5G.
Las empresas de China y de Estados Unidos se disputan el Top 10 de las más valiosas.
Este sistema permite soportar trenes "colgantes" de media y baja velocidad. Se destaca porque ahorra energía y contribuye a preservar el medio ambiente.
Latinoamérica se convirtió en una de las regiones más importantes para el gigante tecnológico chino.
Vendieron 8,19 millones de vehículos en los primeros cinco meses del año, concentrando más del 85 por ciento de las ventas totales.
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
Puede contener más de 50 vehículos autónomos y es controlado de forma remota. Oficialmente, es de uso exclusivo para la investigación.
El taxi autónomo sin volante estará disponible en la plataforma de Baidu, Apollo Go, en 10 ciudades de China desde 2023.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
La Comisión Nacional de Sanidad de China indicó que se promoverán políticas que promuevan la fertilidad.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.