China mejorará los sistemas de visados y permisos de trabajo para atraer talento extranjero
El gobierno chino anunció que buscará crear condiciones más favorables para que los extranjeros puedan trabajar y vivir en el país asiático.
El gobierno de China anunció este jueves que mejorará los sistemas de permisos de trabajo y de visados para recibir mayor cantidad de "talentos" extranjeros.
Según anunció el primer ministro chino, Li Keqiang, crearán condiciones más favorables para que los extranjeros puedan trabajar y vivir en el país asiático, aunque por el momento no precisó cuáles serán las medidas a tomar.
El funcionario dijo que valora las contribuciones hechas por los expertos extranjeros a la reforma, la apertura y el desarrollo de China, así como los intercambios entre el país y el extranjero.
"Seguiremos profundizando la cooperación internacional en innovación científica y tecnológica y nos integraremos más activamente en la red mundial de innovación. Promoveremos los intercambios y la cooperación internacionales en tecnología, personal y proyectos, y apoyaremos a los científicos de todo el mundo para que investiguen sobre los desafíos mutuos", dijo durante una reunión en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing donde se entregaron los Premios de la Amistad a extranjeros destacados en China.
Finalmente, sostuvo que "la sed de talento de China es sincera, y su política de atraer y respetar a las personas con talento es coherente".
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.