Actualidad Por: News ArgenChina06 de octubre de 2021

Empresarios chinos se reunieron con funcionarios de Entre Ríos: buscan exportar desde el Puerto de Concepción del Uruguay

Representantes del Bank of China, la empresa naviera COSCO, la constructora China Railway Group y el frigorífico chino PGE se reunieron con el ministro de Producción provincial, Juan José Bahillo.

(Foto: SerIndustria)

Empresarios chinos de la empresa naviera COSCO, la constructora China Railway Group, el frigorífico chino PGE y el Bank of China fueron recibidos por el ministro de Producción de la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo y dialogaron sobre la posibilidad de exportar a través del Puerto de Concepción del Uruguay.

Durante la reunión, el ministro remarcó la importancia de encontrar los acuerdos necesarios para trabajar en conjunto con los diferentes sectores productivos de la provincia y destacó que los puertos "tienen un protagonismo importante" en la oferta exportable de la provincia, que ya llega a cien países.

Wan Tiegen, presidente de la naviera COSCO, agradeció la recepción del gobierno entrerriano y destacó que desde su empresa “cuentan con la experiencia de desarrollar puertos no principales en ciudades chinas, y que el puerto de Concepción del Uruguay tiene hoy esas mismas necesidades”.

Luego, sugirió realizar nuevas reuniones para avanzar en un desarrollo conjunto y conocer más en profundidad cada uno de los temas vinculados al puerto y la producción.

Por su parte, Xiao Lijun, gerente general de Bank of China (sucursal Buenos Aires), puso a disposición de todos los empresarios y las autoridades presentes el respaldo de su entidad para los proyectos de desarrollo que se puedan hacer en conjunto.

En este sentido, también se mostró interesado Liang Enguang, de China Railway International Group, una empresa que actualmente está desarrollando de forma integral el puerto de Chaical, en Perú. Junto a él estuvo presente también Chen Oscar, vicepresidente de la Sede Sudamérica de la misma empresa.

Además de los representantes chinos y de Bahillo, participaron del encuentro el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva; el presidente del Instituto Portuario Provincial, Carlos Schepens; Hugo Rodríguez, Administrador del IPPER; Marcelo Gay Balmáz, titular del Ente Portuario uruguayense, y representantes de diferentes sectores productivos de la provincia interesados en exportar a través del puerto de Concepción del Uruguay.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.