Actualidad Por: News ArgenChina06 de octubre de 2021

Empresarios chinos se reunieron con funcionarios de Entre Ríos: buscan exportar desde el Puerto de Concepción del Uruguay

Representantes del Bank of China, la empresa naviera COSCO, la constructora China Railway Group y el frigorífico chino PGE se reunieron con el ministro de Producción provincial, Juan José Bahillo.

(Foto: SerIndustria)

Empresarios chinos de la empresa naviera COSCO, la constructora China Railway Group, el frigorífico chino PGE y el Bank of China fueron recibidos por el ministro de Producción de la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo y dialogaron sobre la posibilidad de exportar a través del Puerto de Concepción del Uruguay.

Durante la reunión, el ministro remarcó la importancia de encontrar los acuerdos necesarios para trabajar en conjunto con los diferentes sectores productivos de la provincia y destacó que los puertos "tienen un protagonismo importante" en la oferta exportable de la provincia, que ya llega a cien países.

Wan Tiegen, presidente de la naviera COSCO, agradeció la recepción del gobierno entrerriano y destacó que desde su empresa “cuentan con la experiencia de desarrollar puertos no principales en ciudades chinas, y que el puerto de Concepción del Uruguay tiene hoy esas mismas necesidades”.

Luego, sugirió realizar nuevas reuniones para avanzar en un desarrollo conjunto y conocer más en profundidad cada uno de los temas vinculados al puerto y la producción.

Por su parte, Xiao Lijun, gerente general de Bank of China (sucursal Buenos Aires), puso a disposición de todos los empresarios y las autoridades presentes el respaldo de su entidad para los proyectos de desarrollo que se puedan hacer en conjunto.

En este sentido, también se mostró interesado Liang Enguang, de China Railway International Group, una empresa que actualmente está desarrollando de forma integral el puerto de Chaical, en Perú. Junto a él estuvo presente también Chen Oscar, vicepresidente de la Sede Sudamérica de la misma empresa.

Además de los representantes chinos y de Bahillo, participaron del encuentro el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva; el presidente del Instituto Portuario Provincial, Carlos Schepens; Hugo Rodríguez, Administrador del IPPER; Marcelo Gay Balmáz, titular del Ente Portuario uruguayense, y representantes de diferentes sectores productivos de la provincia interesados en exportar a través del puerto de Concepción del Uruguay.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.