
Una fintech china salió a bolsa, subió 32.000% y superó el valor de mercado de Meta
La empresa de tecnología de Hong Kong experimentó una impresionante suba de sus acciones en la Bolsa de Nueva York.
Representantes del Bank of China, la empresa naviera COSCO, la constructora China Railway Group y el frigorífico chino PGE se reunieron con el ministro de Producción provincial, Juan José Bahillo.
Actualidad 06 de octubre de 2021Empresarios chinos de la empresa naviera COSCO, la constructora China Railway Group, el frigorífico chino PGE y el Bank of China fueron recibidos por el ministro de Producción de la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo y dialogaron sobre la posibilidad de exportar a través del Puerto de Concepción del Uruguay.
Durante la reunión, el ministro remarcó la importancia de encontrar los acuerdos necesarios para trabajar en conjunto con los diferentes sectores productivos de la provincia y destacó que los puertos "tienen un protagonismo importante" en la oferta exportable de la provincia, que ya llega a cien países.
Wan Tiegen, presidente de la naviera COSCO, agradeció la recepción del gobierno entrerriano y destacó que desde su empresa “cuentan con la experiencia de desarrollar puertos no principales en ciudades chinas, y que el puerto de Concepción del Uruguay tiene hoy esas mismas necesidades”.
Luego, sugirió realizar nuevas reuniones para avanzar en un desarrollo conjunto y conocer más en profundidad cada uno de los temas vinculados al puerto y la producción.
Por su parte, Xiao Lijun, gerente general de Bank of China (sucursal Buenos Aires), puso a disposición de todos los empresarios y las autoridades presentes el respaldo de su entidad para los proyectos de desarrollo que se puedan hacer en conjunto.
En este sentido, también se mostró interesado Liang Enguang, de China Railway International Group, una empresa que actualmente está desarrollando de forma integral el puerto de Chaical, en Perú. Junto a él estuvo presente también Chen Oscar, vicepresidente de la Sede Sudamérica de la misma empresa.
Además de los representantes chinos y de Bahillo, participaron del encuentro el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva; el presidente del Instituto Portuario Provincial, Carlos Schepens; Hugo Rodríguez, Administrador del IPPER; Marcelo Gay Balmáz, titular del Ente Portuario uruguayense, y representantes de diferentes sectores productivos de la provincia interesados en exportar a través del puerto de Concepción del Uruguay.
La empresa de tecnología de Hong Kong experimentó una impresionante suba de sus acciones en la Bolsa de Nueva York.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.
A partir de la baja de un impuesto, benefició a más de un millón de autos nuevos solo en junio y revirtió la proyección negativa.
Los expositores del ciclo organizado por el CEACh y la Universidad Veracruzana serán Santiago Bustelo y David Martínez López.
El Presidente estuvo en Tres Quebradas, en Catamarca, donde la compañía china explota litio e invertirá 380 millones de dólares.
Las estrictas restricciones habían generado una desaceleración en la producción y en el consumo, pero ahora la economía del gigante asiático comenzó a mostrar signos de reactivación.
El valor de los intercambios comerciales entre el gigante asiático y el resto del mundo aumentó un 16,6 por ciento interanual.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Los 40 argentinos seleccionados tendrán una semana de talleres virtuales sobre tecnologías de la información y la comunicación.
La muestra tecnológica ofrece un recorrido por los distintos proyectos y áreas de cooperación entre Argentina y China.
El ministro de Economía y el diplomático dialogaron sobre la posible conformación de un grupo de trabajo para avanzar en proyectos prioritarios de infraestructura de interés mutuo.
Los expositores del ciclo organizado por el CEACh y la Universidad Veracruzana serán Santiago Bustelo y David Martínez López.
El Banco Central de China recortó los tipos de interés con el objetivo de impulsar la producción y el consumo.
El gobierno desarrollará medidas activas de apoyo a la fertilidad, como subsidios, rebajas de impuestos, mejores seguros de salud y apoyo en educación.
Durante las jornadas se proyectarán cinco películas argentinas y, además, la cineasta salteña Lucrecia Martel integra el jurado internacional.
Comenzó a implementar su método de “siembra” que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo.
El país experimenta las temperaturas con intensidad integral más elevada desde 1961. Expertos advierten que el fenómeno continuará al menos diez días más.
La exposición de bebidas cuenta con expositores de 53 países y más de 50 mil visitantes profesionales, entre los que se encuentran expertos argentinos.