Actualidad Por: News ArgenChina22 de noviembre de 2021

Los investigadores de la Academia China de Ciencias están entre los más influyentes del mundo

Un ranking recopila a los científicos más citados e influyentes del mundo y sitúa a China en el segundo lugar de esa clasificación.

La Academia China de Ciencias se encuentra entre las instituciones con investigadores más influyentes y citados del mundo, según un ranking elaborado este año. Un total de 6.602 académicos de setenta países fueron identificados e incluidos en este listado, que sitúa a China en el segundo lugar, luego de Estados Unidos.

El estudio fue realizado por Clarivate Analytics, una firma estadounidense especializada en el análisis de datos científicos y académicos. Toma como referencia el uno por ciento de las publicaciones más citadas del mundo por campo y año de publicación en el índice de citas de "Web of Science". Dentro de esas publicaciones, identifica a los investigadores más citados, desglosa las instituciones donde trabajan y a qué país pertenecen.

Las instituciones o centros que aportan un mayor número de investigadores a esa lista son la Universidad de Harvard (Estados Unidos) seguida por la Academia China de Ciencias. Luego, aparecen la Universidad de Stanford (Estados Unidos), los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, la Sociedad Max Planck (Alemania), el instituto estadounidense Massachusetts Institute of Technology (MIT) la Universidad de California Berkeley (Estados Unidos).

En octavo lugar aparece nuevamente una institución china: la Universidad de Tsinghua, que queda por delante de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) y la Universidad de Oxford (Reino Unido).

En este sentido, el estudio revela que Estados Unidos es el país con la mayor cantidad de investigadores "más citados", es decir, 2.622. En segundo lugar se ubica China, con 935 científicos ubicados entre los más influyentes. Es decir, el gigante asiático ha duplicado este porcentaje durante los últimos cuatro años y representa ahora el 14,2 por ciento del total mundial.

Te puede interesar

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.

Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian

Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.

Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China

La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.

El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado

El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.

Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China

Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.