Argentina reafirma su apoyo a los Juegos Olímpicos de Beijing
El gobierno se opuso al boicot organizado por Estados Unidos. El embajador argentino Vaca Narvaja visitó el predio y desde Cancillería ratificaron su apoyo a los Juegos de Invierno.
Los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 están recibiendo rechazo por parte de varios países, liderados por Estados Unidos, a tan solo dos meses de su realización. El país norteamericano se comprometió junto a Reino Unido, Canadá y Australia a no enviar representantes oficiales a la competición en protesta por violaciones a los derechos humanos de las que acusan a China, aunque sus atletas sí participarán.
Sin embargo, el gobierno chino calificó al boitcot como "una farsa" y aseguraron que no temen que la ausencia de representantes oficiales de esos países desate una reacción en cadena.
En este marco, según informaron desde Cancillería, el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja apoyó la realización de los juegos en febrero de 2022 al participar en una reunión para analizar protocolos para la participación de la delegación argentina. "Argentina ratifica su apoyo a los Juegos Olímpicos de Invierno en China", añadieron al texto.
"Agradecemos a Argentina por apoyar a los JJ.OO. de invierno de Beijing. Esta Olimpiada será un evento deportivo favorable a la solidaridad de todo el mundo", expresaron desde la Embajada de China en la Argentina a través de su cuenta oficial de Twitter luego del anuncio de Cancillería.
Durante el encuentro, Vaca Narvaja e integrantes del Comité Olímpico Argentino, junto a funcionarios de la embajada y el cónsul general argentino en Beijing, analizaron los requisitos y protocolos para el ingreso de la delegación de atletas argentinos al país asiático, producto de las restricciones por el coronavirus.
Además, estuvieron presentes Magdalena Kast (jefa de Misión y, además, presidenta de la Federación Argentina de Ski y Andinismo) y Álvaro Rosset, del Comité Olímpico Argentino, con quienes se conversó acerca de los requisitos y protocolos para el ingreso de la delegación argentina de deportistas a China.
Te puede interesar
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.