La firma china Chery avanza en un acuerdo para instalar en Santa Fe una fábrica de autos eléctricos
Se espera que Alberto Fernández avance en este acuerdo durante su visita a China. La automotriz ya había expresado sus deseos de fabricar automóviles en el país en mayo pasado.
Durante su visita a China, se espera que Alberto Fernández avance en acuerdo de cooperación en áreas estratégicas, de los cuáles algunos proyectos que ya fueron anticipados mediante un documento enviado a Beijing.
Entre las inversiones que podría anunciar el Presidente argentino se encuentra la instalación de una fábrica de autos eléctricos de la compañía china Chery. La planta estaría en la provincia de Santa Fe, según informó Ámbito Financiero.
Entre otras propuestas que llevaría Fernández a China, están las ligadas a la fabricación de baterías de autos eléctricos, que se realizan con litio. Se cree que la Argentina es el tercer país con mayores reservas de este recurso.
La automotriz ya había expresado sus deseos de fabricar automóviles en el país en mayo del año pasado, cuando el presidente de la compañía, Yin Tongyue, mantuvo un encuentro con el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja.
El encuentro entre el dirigente de la automotriz y el embajador se había dado en una visita oficial del diplomático a las instalaciones de la firma. Allí conversaron sobre la posibilidad de invertir en la producción de autos eléctricos, aprovechando las facilidades de la Ley de Electromovilidad enviada al Congreso por el gobierno de Alberto Fernández, que busca promover la fabricación de baterías de litio, fundamentales para los vehículos eléctricos.
Otros proyectos que Fernández busca validar en China
El gobierno argentino envió en diciembre a Beijing un listado de proyectos de infraestructura con el objetivo de conseguir financiamiento chino, sobre los cuáles Fernández dialogará con Xi Jinping. Estos son:
- Central nuclear IV
- Represas del Sur Kirchner y Cepernic
- Obras sistema de gasoductos
- Rehabilitación sistema de Ferrocarriles línea San Martín
- Rehabilitación sistema de Ferrocarriles línea Roca
- Rehabilitación línea de ferrocarriles Belgrano Cargas
- Plan modernización redes ferroviarias
- Buenos Aires Pasajeros material rodante
- Plantas de tratamiento de agua potable y acueductos
- Parque fotovoltáico Cauchari 4 y 5 Ampliación
- Puentes: Chaco/Corrientes- Santa Fe/Paraná
- Corredores viales y mejoramientos
- Programas de conectividad y fibra óptica
- Obras de transmisión y distribución eléctrica
- Argentina Polo Energético Zarate-Centrales eléctricas
- Programas de vivienda y hábitat
- Parque eólico Cerro Arauco
Te puede interesar
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.