La firma china Chery avanza en un acuerdo para instalar en Santa Fe una fábrica de autos eléctricos
Se espera que Alberto Fernández avance en este acuerdo durante su visita a China. La automotriz ya había expresado sus deseos de fabricar automóviles en el país en mayo pasado.
Durante su visita a China, se espera que Alberto Fernández avance en acuerdo de cooperación en áreas estratégicas, de los cuáles algunos proyectos que ya fueron anticipados mediante un documento enviado a Beijing.
Entre las inversiones que podría anunciar el Presidente argentino se encuentra la instalación de una fábrica de autos eléctricos de la compañía china Chery. La planta estaría en la provincia de Santa Fe, según informó Ámbito Financiero.
Entre otras propuestas que llevaría Fernández a China, están las ligadas a la fabricación de baterías de autos eléctricos, que se realizan con litio. Se cree que la Argentina es el tercer país con mayores reservas de este recurso.
La automotriz ya había expresado sus deseos de fabricar automóviles en el país en mayo del año pasado, cuando el presidente de la compañía, Yin Tongyue, mantuvo un encuentro con el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja.
El encuentro entre el dirigente de la automotriz y el embajador se había dado en una visita oficial del diplomático a las instalaciones de la firma. Allí conversaron sobre la posibilidad de invertir en la producción de autos eléctricos, aprovechando las facilidades de la Ley de Electromovilidad enviada al Congreso por el gobierno de Alberto Fernández, que busca promover la fabricación de baterías de litio, fundamentales para los vehículos eléctricos.
Otros proyectos que Fernández busca validar en China
El gobierno argentino envió en diciembre a Beijing un listado de proyectos de infraestructura con el objetivo de conseguir financiamiento chino, sobre los cuáles Fernández dialogará con Xi Jinping. Estos son:
- Central nuclear IV
- Represas del Sur Kirchner y Cepernic
- Obras sistema de gasoductos
- Rehabilitación sistema de Ferrocarriles línea San Martín
- Rehabilitación sistema de Ferrocarriles línea Roca
- Rehabilitación línea de ferrocarriles Belgrano Cargas
- Plan modernización redes ferroviarias
- Buenos Aires Pasajeros material rodante
- Plantas de tratamiento de agua potable y acueductos
- Parque fotovoltáico Cauchari 4 y 5 Ampliación
- Puentes: Chaco/Corrientes- Santa Fe/Paraná
- Corredores viales y mejoramientos
- Programas de conectividad y fibra óptica
- Obras de transmisión y distribución eléctrica
- Argentina Polo Energético Zarate-Centrales eléctricas
- Programas de vivienda y hábitat
- Parque eólico Cerro Arauco
Te puede interesar
Berisso fortalece lazos con Sichuan: tecnología, energías renovables y futuro portuario
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.