Actualidad Por: News ArgenChina04 de marzo de 2022

China continuará ampliando su apertura económica al mundo

Desde el gobierno indicaron que el país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel.

China seguirá trabajando para construir una economía mundial abierta. - (Foto: Xinhua-Li Bo)

Durante los últimos años, China puso en práctica una serie de políticas y medidas de apertura al mundo y ha logrado los progresos esperados. El país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel y trabajar en el sentido de construir una economía mundial abierta, informaron autoridades del gobierno de Xi Jinping.

Guo Weimin, portavoz de la quinta sesión del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, enumeró algunas de las acciones principales del país para expandir su apertura al mundo exterior, incluyendo la ampliación del acceso al mercado, la reducción continua de la lista negativa para la inversión extranjera, la creación de un grupo de zonas de libre comercio y la construcción de un puerto de libre comercio en la provincia de Hainan, en el sur de China.

La inversión extranjera directa que se había ejecutado en la parte continental de China alcanzó un máximo histórico en el año 2021, lo que ha demostrado la confianza de los inversionistas extranjeros en las políticas de apertura de China, en su entorno de negocios y sus perspectivas de desarrollo”, indicó.

El comercio exterior de China en 2022 se desarrolla según las expectativas

Guo Weimin también expresó que se espera que el comercio exterior de China siga funcionando a un rango razonable en 2022, a pesar de las incertidumbres y la presión.

"El sector del comercio exterior de China tiene una sólida base industrial y una fuerte resiliencia", afirmó al responder preguntas en una conferencia de prensa.

De acuerdo a datos oficiales, el comercio total de bienes de China subió otro escalón en 2021, superando por primera vez los seis billones de dólares, a pesar de que la pandemia de Covid-19 sigue pesando en el comercio global.

Recientemente, los miembros del Comité Nacional de la CCPPCh presentaron una serie de recomendaciones, entre ellas, acelerar el desarrollo de nuevas formas de comercio, como el electrónico transfronterizo y almacenes en el extranjero, impulsar la integración del comercio interior y el exterior, así como mejorar la digitalización comercial, detalló Guo.

Guo se refirió también al comercio exterior y añadió que el país exporta ahora no solo productos primarios, sino también una gran cantidad de mercancías de alta tecnología y con gran valor añadido, como los vehículos de nueva energía.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.