China continuará ampliando su apertura económica al mundo
Desde el gobierno indicaron que el país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel.
Durante los últimos años, China puso en práctica una serie de políticas y medidas de apertura al mundo y ha logrado los progresos esperados. El país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel y trabajar en el sentido de construir una economía mundial abierta, informaron autoridades del gobierno de Xi Jinping.
Guo Weimin, portavoz de la quinta sesión del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, enumeró algunas de las acciones principales del país para expandir su apertura al mundo exterior, incluyendo la ampliación del acceso al mercado, la reducción continua de la lista negativa para la inversión extranjera, la creación de un grupo de zonas de libre comercio y la construcción de un puerto de libre comercio en la provincia de Hainan, en el sur de China.
“La inversión extranjera directa que se había ejecutado en la parte continental de China alcanzó un máximo histórico en el año 2021, lo que ha demostrado la confianza de los inversionistas extranjeros en las políticas de apertura de China, en su entorno de negocios y sus perspectivas de desarrollo”, indicó.
El comercio exterior de China en 2022 se desarrolla según las expectativas
Guo Weimin también expresó que se espera que el comercio exterior de China siga funcionando a un rango razonable en 2022, a pesar de las incertidumbres y la presión.
"El sector del comercio exterior de China tiene una sólida base industrial y una fuerte resiliencia", afirmó al responder preguntas en una conferencia de prensa.
De acuerdo a datos oficiales, el comercio total de bienes de China subió otro escalón en 2021, superando por primera vez los seis billones de dólares, a pesar de que la pandemia de Covid-19 sigue pesando en el comercio global.
Recientemente, los miembros del Comité Nacional de la CCPPCh presentaron una serie de recomendaciones, entre ellas, acelerar el desarrollo de nuevas formas de comercio, como el electrónico transfronterizo y almacenes en el extranjero, impulsar la integración del comercio interior y el exterior, así como mejorar la digitalización comercial, detalló Guo.
Guo se refirió también al comercio exterior y añadió que el país exporta ahora no solo productos primarios, sino también una gran cantidad de mercancías de alta tecnología y con gran valor añadido, como los vehículos de nueva energía.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".