Actualidad Por: News ArgenChina04 de marzo de 2022

China continuará ampliando su apertura económica al mundo

Desde el gobierno indicaron que el país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel.

China seguirá trabajando para construir una economía mundial abierta. - (Foto: Xinhua-Li Bo)

Durante los últimos años, China puso en práctica una serie de políticas y medidas de apertura al mundo y ha logrado los progresos esperados. El país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel y trabajar en el sentido de construir una economía mundial abierta, informaron autoridades del gobierno de Xi Jinping.

Guo Weimin, portavoz de la quinta sesión del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, enumeró algunas de las acciones principales del país para expandir su apertura al mundo exterior, incluyendo la ampliación del acceso al mercado, la reducción continua de la lista negativa para la inversión extranjera, la creación de un grupo de zonas de libre comercio y la construcción de un puerto de libre comercio en la provincia de Hainan, en el sur de China.

La inversión extranjera directa que se había ejecutado en la parte continental de China alcanzó un máximo histórico en el año 2021, lo que ha demostrado la confianza de los inversionistas extranjeros en las políticas de apertura de China, en su entorno de negocios y sus perspectivas de desarrollo”, indicó.

El comercio exterior de China en 2022 se desarrolla según las expectativas

Guo Weimin también expresó que se espera que el comercio exterior de China siga funcionando a un rango razonable en 2022, a pesar de las incertidumbres y la presión.

"El sector del comercio exterior de China tiene una sólida base industrial y una fuerte resiliencia", afirmó al responder preguntas en una conferencia de prensa.

De acuerdo a datos oficiales, el comercio total de bienes de China subió otro escalón en 2021, superando por primera vez los seis billones de dólares, a pesar de que la pandemia de Covid-19 sigue pesando en el comercio global.

Recientemente, los miembros del Comité Nacional de la CCPPCh presentaron una serie de recomendaciones, entre ellas, acelerar el desarrollo de nuevas formas de comercio, como el electrónico transfronterizo y almacenes en el extranjero, impulsar la integración del comercio interior y el exterior, así como mejorar la digitalización comercial, detalló Guo.

Guo se refirió también al comercio exterior y añadió que el país exporta ahora no solo productos primarios, sino también una gran cantidad de mercancías de alta tecnología y con gran valor añadido, como los vehículos de nueva energía.

Te puede interesar

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.