Actualidad Por: News ArgenChina14 de marzo de 2022

Finalizaron los Juegos Paralímpicos de Beijing: China arrasó en el medallero

Con un show en la capital china se cerraron definitivamente los Juegos de Invierno 2022, donde el país asiático ratificó su liderazgo en los deportes de nieve y hielo.

La delegación china se llevó 61 medallas. - (Fotos: Xinhua)

Los Juegos Paralímpicos de Invierno 2022, que se realizaron desde comienzos de marzo en Beijing y finalizaron este domingo, tuvieron como delegación estrella a China, que logró obtener 61 medallas.

A pesar de que el país asiático no arrancó la competencia liderando el medallero, luego logró superar a Ucrania, que se postulaba como potencia de los Juegos a pesar de su actual situación de guerra. 

El medallero general cerró este domingo con un total de 61 medallas para China (18 oros, 20 platas y 23 bronces), 29 para Ucrania (11, 10 y 8) y tercera Canadá con 25 (8, 6, 11).

El crecimiento de China en los Juegos fue exponencial y se convirtió en toda una potencia de los juegos de invierno ya que, hasta esta edición, China había conseguido una única medalla en unos Juegos Paralímpicos, el oro en el curling de Pyeongchang-2018.

La ceremonia de clausura

Tras nueve días de competiciones, este domingo 13 de marzo se realizó la ceremonia de cierre en el Estadio Nacional, en la capital china.

En la ceremonia de clausura ha participado el presidente chino Xi Jinping. La patinadora de esquí de fondo Yang Hongqiong, ganadora de tres medallas de oro durante la cita paralímpica, ha sido la abanderada de la delegación china durante la clausura.

Mirá las fotos de la ceremonia

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.