Actualidad Por: News ArgenChina04 de abril de 2022

El secretario de Malvinas agradeció el apoyo de China en el reclamo argentino por la soberanía de las islas

A 40 años de la guerra de Malvinas, Guillermo Carmona destacó el respaldo del país asiático.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, agradeció el apoyo de China en el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, cuyo territorio está en disputa con Reino Unido.

Acerca de las adhesiones favorables para la reivindicación argentina, Carmona destacó que el "apoyo de España y China por la soberanía en Malvinas son apoyos tradicionales que tienen una larga data".

"En el caso de China desde hace 50 años las relaciones diplomáticas entre ambos países han dado lugar a un reconocimiento de la soberanía de ya cinco décadas y tiene que ver esto con el reconocimiento que hace la Argentina del principio de existencia de 'una sola China' y tiene trascendencia respecto de la integridad territorial de la República Popular China", expresó en diálogo con Télam.

El apoyo de China

Durante su viaje a China, el presidente argentino Alberto Fernández dialogó sobre diferentes temas con su par chino Xi Jinping, entre ellos, la soberanía de las Islas Malvinas, sobre las que el país ha reclamado soberanía desde 1833 y que generó una guerra en 1982.

Apoyamos con firmeza el legítimo reclamo argentino de plena soberanía sobre las Islas Malvinas. China siempre ha abogado por que las disputas territoriales entre países se resuelvan mediante negociaciones pacíficas de acuerdo con los propósitos y principios de la Carta de la ONU”, señala un comunicado emitido en febrero por la Embajada de China en Reino Unido.

En junio pasado, el entonces representante permanente adjunto de la República Popular China en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Geng Shuang, hizo un llamamiento ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas para seguir promoviendo el proceso de descolonización de los 17 territorios no autónomos de la ONU, incluidas las Islas Malvinas.

"China apoya firmemente a la Argentina en su reclamo de la soberanía de las Islas Malvinas y espera que la parte británica responda de forma activa a los reclamos de la parte argentina, que retome lo antes posible los diálogos y negociaciones y que lleguen a una solución pacífica, justa y constante de acuerdo con las resoluciones de las Naciones Unidas", afirmó Geng.

Te puede interesar

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.