Aumentan las exportaciones de madera de Argentina a China
Los puertos de Entre Ríos y Corrientes hacen grandes entregas de este recurso al país asiático.
Un buque con bandera de Hong Kong zarpó este miércoles con 33 mil toneladas de madera de pino producida en Entre Ríos, con destino a China. La carga se concretó en los puertos entrerrianos de Concepción del Uruguay e Ibicuy.
A este embarque se sumará otro a través del carguero African Lark, un buque tipo bulk carrier con bandera de Bahamas, que ingresó al puerto de Concepción del Uruguay y tras cumplimentar las exigencias aduaneras y sanitarias, comenzó con el proceso de carga.
Esta no es la primera vez que Entre Ríos exporta madera al gigante asiático. A fines de febrero, un buque con bandera cargó unas 32.000 toneladas de madera de pino para exportr a China desde los puertos entrerrianos y otra embarcación de Bahamas llevó 10 mil toneladas adicionales.
En los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy barcos de distintas banderas del mundo, cargan toneladas de madera de pino de Entre Ríos y Corrientes con destino a China e India, principalmente; y otros embarques con arroz.
Desde 2018 se exportaron cerca de dos millones de toneladas de diferentes cargas hacia distintos mercados del mundo, desde ambos puertos entrerrianos que forman un "polo portuario" para gran parte de la Mesopotamia, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.