
Argentina participará del Festival de Cine de Beijing como país invitado de honor
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Los puertos de Entre Ríos y Corrientes hacen grandes entregas de este recurso al país asiático.
Actualidad 14 de abril de 2022Un buque con bandera de Hong Kong zarpó este miércoles con 33 mil toneladas de madera de pino producida en Entre Ríos, con destino a China. La carga se concretó en los puertos entrerrianos de Concepción del Uruguay e Ibicuy.
A este embarque se sumará otro a través del carguero African Lark, un buque tipo bulk carrier con bandera de Bahamas, que ingresó al puerto de Concepción del Uruguay y tras cumplimentar las exigencias aduaneras y sanitarias, comenzó con el proceso de carga.
Esta no es la primera vez que Entre Ríos exporta madera al gigante asiático. A fines de febrero, un buque con bandera cargó unas 32.000 toneladas de madera de pino para exportr a China desde los puertos entrerrianos y otra embarcación de Bahamas llevó 10 mil toneladas adicionales.
En los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy barcos de distintas banderas del mundo, cargan toneladas de madera de pino de Entre Ríos y Corrientes con destino a China e India, principalmente; y otros embarques con arroz.
Desde 2018 se exportaron cerca de dos millones de toneladas de diferentes cargas hacia distintos mercados del mundo, desde ambos puertos entrerrianos que forman un "polo portuario" para gran parte de la Mesopotamia, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Se llevará a cabo en Haikou del 26 al 30 de julio. Su objetivo es promover la mejora del consumo e impulsar la construcción del puerto de libre comercio de Hainan.
El hallazgo ocurrió en la provincia de Shaanxi. En las tumbas se encontró un considerable número de reliquias.
El gigante asiático tuvo un incremento local de 172% respecto de 2020 y alcanzó las tres millones de unidades.
Latinoamérica se convirtió en una de las regiones más importantes para el gigante tecnológico chino.
En los últimos 40 años ha escrito más de cien cuentos. La autora, que vive en Beijing y Yunnan, es la favorita para ganar el premio de este año.
Luego de que China anunciara que importará soja tolerante a la sequía desarrollada en Argentina, el diplomático se reunió con el referente de la cartera de agricultura.
La responsable de contenidos en Bridge To Asia habló sobre qué cosas se deben tener en cuenta la hora de diseñar cuando un producto va dirigido al mercado chino.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.