Actualidad Por: News ArgenChina14 de abril de 2022

En China el comercio exterior aumentó un 5,8% interanual en marzo

El comercio exterior de China alcanzó los 3,21 billones de yuanes. Sin embargo, las importaciones se contrajeron un 1,7 por ciento.

El valor de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo aumentó un 5,8 por ciento interanual en marzo, según datos oficiales publicados por la Administración General de Aduanas del país asiático.

En el tercer mes del año, el comercio exterior de China alcanzó los 3,21 billones de yuanes (503.660 millones de dólares). Las exportaciones crecieron un 12,9 por ciento con respecto al mismo mes de 2021, situándose en los 1,75 billones de yuanes (275.432 millones de dólares).

Sin embargo, las importaciones se contrajeron un 1,7 por ciento, cayendo hasta los 1,45 billones de yuanes (228.220 millones de dólares).

El superávit comercial chino cerró marzo en los 300.580 millones de yuanes (47.213 millones de dólares, un 241,7 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, según explicó EFE.

En el primer bimestre, el comercio entre el gigante asiático y el resto del mundo había aumentado un 13,3 por ciento, mientras que en el global de 2021 lo hizo en un 21,4 merced a un importante repunte de las exportaciones en el marco de la recuperación económica global tras el impacto inicial de la pandemia de la Covid-19. 

Te puede interesar

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.