La Feria de Cantón se realiza en China con récord de productos en exhibición
En la 131º de la Feria de Importación y Exportación hay cerca de 2,9 millones de productos y más de 25.500 expositores.
La edición 131º de la Feria de Importación y Exportación de China, comúnmente conocida como la Feria de Cantón, fue inaugurada el pasado 15 de abril en formato virtual con un récord de más de 2,9 millones de productos en exhibición.
La feria de diez días atrajo a unos 25.500 expositores nacionales y extranjeros, informaron desde la organización. Entre los productos exhibidos aparecen más de 900 mil productos nuevos y más de 480 mil en la categoría de productos ecológicos y bajos en carbono.
“El evento en línea encaja en el desarrollo de la economía digital, y también es una opción pragmática que responde a las consecuencias del virus. La celebración de la Feria de Cantón en línea rompe los límites de tiempo y espacio, y permite que las exhibiciones y negociaciones se realicen las 24 horas sin parar”, indicó Shu Jueting, portavoz del Ministerio de Comercio (MOFCOM).
Eventos de presentación
Además de las exhibiciones, la feria presenta una campaña que ofrecerá 150 eventos en línea para que las empresas den a conocer sus nuevos productos en su plataforma.
"Hemos decidido presentar en la Feria de Cantón estas exhibiciones de más de 600 empresas registradas en función de la calificación de la empresa y las características distintivas de los productos", afirmó Alan Liu, subdirector general de la Oficina de Relaciones Exteriores de la Feria de Cantón. "La presentación final incluye a los campeones galardonados del sector de la manufactura, así como productos especializados en tecnología e innovación", explicó.
Te puede interesar
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.