El embajador chino Zou Xiaoli se reunió con el gobernador de Tierra del Fuego
El diplomático dialogó con Gustavo Melella sobre la posibilidad de trabajar junto a China en un plan de negocios en la producción de hidrógeno verde.
El embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli, se reunió este lunes con el gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, para conversar sobre las distintas posibilidades de acuerdo e inversión en materia de industria.
Melella aseguró que China es un aliado estratégico y fundamental para la provincia sureña y destacó la intención de avanzar en asuntos como la energía verde. Al respecto, indicó que en esta materia “prontamente presentaremos un importante plan de negocios en la producción de hidrógeno verde. Tenemos cartas de entendimiento con algunas empresas y nos gustaría también trabajar con ustedes”.
“Se vienen tiempos muy buenos, que tenemos que aprovechar y sobre todo tener celeridad en concretar colaboración mutua”, manifestó.
Durante la reunión, el gobernador también destacó la adhesión argentina a la Ruta de la Seda: “Representa para nosotros un hecho histórico, así como lo fue la visita de nuestro Presidente Alberto Fernández a la República China, porque China es un aliado estratégico y fundamental para la Argentina y para nuestra provincia”.
Melella estuvo acompañado por el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre y el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
Luego de la reunión, Melella expresó a través de Twitter: “Hay intenciones firmes de avanzar en asuntos prioritarios para Tierra del Fuego como la energía verde, la industria del conocimiento, la explotación de los hidrocarburos y del turismo."
Y añadió: “Celebro la amistad y hermandad entre la embajada, la nación y nuestra provincia, así como agradezco en nombre de todo el pueblo el acompañamiento del embajador Xiaoli, claro y firme, en torno a la Causa Malvinas”.
Te puede interesar
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.