El embajador chino Zou Xiaoli se reunió con el gobernador de Tierra del Fuego
El diplomático dialogó con Gustavo Melella sobre la posibilidad de trabajar junto a China en un plan de negocios en la producción de hidrógeno verde.
El embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli, se reunió este lunes con el gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, para conversar sobre las distintas posibilidades de acuerdo e inversión en materia de industria.
Melella aseguró que China es un aliado estratégico y fundamental para la provincia sureña y destacó la intención de avanzar en asuntos como la energía verde. Al respecto, indicó que en esta materia “prontamente presentaremos un importante plan de negocios en la producción de hidrógeno verde. Tenemos cartas de entendimiento con algunas empresas y nos gustaría también trabajar con ustedes”.
“Se vienen tiempos muy buenos, que tenemos que aprovechar y sobre todo tener celeridad en concretar colaboración mutua”, manifestó.
Durante la reunión, el gobernador también destacó la adhesión argentina a la Ruta de la Seda: “Representa para nosotros un hecho histórico, así como lo fue la visita de nuestro Presidente Alberto Fernández a la República China, porque China es un aliado estratégico y fundamental para la Argentina y para nuestra provincia”.
Melella estuvo acompañado por el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre y el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
Luego de la reunión, Melella expresó a través de Twitter: “Hay intenciones firmes de avanzar en asuntos prioritarios para Tierra del Fuego como la energía verde, la industria del conocimiento, la explotación de los hidrocarburos y del turismo."
Y añadió: “Celebro la amistad y hermandad entre la embajada, la nación y nuestra provincia, así como agradezco en nombre de todo el pueblo el acompañamiento del embajador Xiaoli, claro y firme, en torno a la Causa Malvinas”.
Te puede interesar
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).