El embajador Zou Xiaoli dijo que China busca equilibrar el intercambio comercial con Argentina
Destacó que China busca colaborar para ampliar la capacidad exportadora de Argentina, al igual que la competitividad de sus industrias y productos.
El diplomático dialogó con Gustavo Melella sobre la posibilidad de trabajar junto a China en un plan de negocios en la producción de hidrógeno verde.
Actualidad 27 de abril de 2022El embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli, se reunió este lunes con el gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, para conversar sobre las distintas posibilidades de acuerdo e inversión en materia de industria.
Melella aseguró que China es un aliado estratégico y fundamental para la provincia sureña y destacó la intención de avanzar en asuntos como la energía verde. Al respecto, indicó que en esta materia “prontamente presentaremos un importante plan de negocios en la producción de hidrógeno verde. Tenemos cartas de entendimiento con algunas empresas y nos gustaría también trabajar con ustedes”.
“Se vienen tiempos muy buenos, que tenemos que aprovechar y sobre todo tener celeridad en concretar colaboración mutua”, manifestó.
Durante la reunión, el gobernador también destacó la adhesión argentina a la Ruta de la Seda: “Representa para nosotros un hecho histórico, así como lo fue la visita de nuestro Presidente Alberto Fernández a la República China, porque China es un aliado estratégico y fundamental para la Argentina y para nuestra provincia”.
Melella estuvo acompañado por el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre y el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
Luego de la reunión, Melella expresó a través de Twitter: “Hay intenciones firmes de avanzar en asuntos prioritarios para Tierra del Fuego como la energía verde, la industria del conocimiento, la explotación de los hidrocarburos y del turismo."
Y añadió: “Celebro la amistad y hermandad entre la embajada, la nación y nuestra provincia, así como agradezco en nombre de todo el pueblo el acompañamiento del embajador Xiaoli, claro y firme, en torno a la Causa Malvinas”.
Destacó que China busca colaborar para ampliar la capacidad exportadora de Argentina, al igual que la competitividad de sus industrias y productos.
El jefe de Gabinete dialogó con el máximo representante de China en Argentina para avanzar en asuntos de la agenda bilateral.
El máximo representante chino en Argentina analizó las inversiones en la producción local junto al dirigente empresarial.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
El Embajador confirmó el respaldo de Beijing para que la Argentina "avance en un mayor involucramiento" en los BRICS.
El presidente de CAC, Natalio Mario Grinman, dialogó con Zou Xiaoli sobre las oportunidades para el comercio bilateral.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Se realiza en el Museo Histórico del Norte, en Salta, y estará a cargo del experto Pablo Blitstein.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.