
Axel Kicillof se reunió con empresarios chinos de Huawei y Sinotrans
El gobernador de Buenos Aires participó de una serie de encuentros con empresarios chinos para analizar distintos proyectos y mecanismos de cooperación.
El diplomático y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación analizaron la agenda bilateral con el objetivo de consolidar la cooperación bilateral en ciencia y tecnología.
Actualidad 13 de abril de 2022El embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, se reunieron el pasado viernes con el objetivo de “consolidar la cooperación bilateral en ciencia y tecnología, vinculada al desarrollo aeroespacial, la capacitación de investigadores/as, entre otras áreas”.
Durante el encuentro, analizaron la agenda bilateral y acordaron profundizar la cooperación en proyectos conjuntos y en investigación científica, según indicaron desde la cuenta de Twitter de la Embajada.
La semana pasada, Filmus visitó la Estación de Espacio Profundo de la CLTC-CONAE-NEUQUEN, lugar donde Argentina y China cooperan. El Ministro recorrió la sala de interpretación, donde se expone contenido sobre las actividades espaciales de China y las misiones del Plan Nacional Espacial de la CONAE, la sala de operaciones de la estación y la antena.
“Estamos recorriendo las instalaciones con la idea de profundizar la cooperación en investigación espacial y satelital tanto con China como con la Unión Europea. Los proyectos de investigación radio astronómica del espacio profundo que se obtienen a través de este observatorio se comparten con la comunidad científica internacional. No se trata solo de una cuestión bilateral. Estas son algunas de las prioridades que estamos subrayando para la agenda 2030”, indicó en esa ocasión el funcionario.
La Estación de Espacio Profundo CLTC-CONAE-NEUQUEN fue creada a partir de la suscripción de acuerdos interinstitucionales entre China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la provincia de Neuquén y los gobiernos de Argentina y la República Popular China.
Esta brindó soporte a las misiones del Programa Chino de Exploración Lunar Chang’E-3, en el lado cercano de la Luna, y Chang’E-4, en el lado oculto de la Luna, a las que se suma la misión Chang’E-5, que trajo muestras de la Luna a la Tierra. Asimismo, la Estación brinda soporte a la Misión Tianwen-1 del Programa Chino de Exploración del Sistema Solar.
El gobernador de Buenos Aires participó de una serie de encuentros con empresarios chinos para analizar distintos proyectos y mecanismos de cooperación.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Raúl Jalil y autoridades de la compañía china hablaron sobre la posibilidad de promover futuras inversiones en la provincia.
El embajador de China se refirió a la cooperación entre ambas naciones, analizó el pensamiento de Xi Jinping y opinó sobre la guerra en Ucrania.
Se llevó a cabo un debate sobre nuevos enfoques de cooperación con la participación de dirigentes de más de diez países.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.
Se realiza en el marco del Día de la Juventud de China. El presidente Alberto Fernández se refirió al evento organizado por el medio chino CGTN.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.