
Argentina impulsa las inversiones chinas para la industrialización del litio
El gobierno argentino acordó con el chino que se promoverán las inversiones de empresas del país asiático para la fabricación de baterías de litio.
El gobierno argentino acordó con el chino que se promoverán las inversiones de empresas del país asiático para la fabricación de baterías de litio.
Tras la visita del ministro Filmus, el embajador Sabino Vaca Narvaja destacó los avances en el vínculo científico y tecnológico entre Argentina y el país asiático.
El acuerdo contempla el intercambio de visitas de delegaciones gubernamentales, científicos y académicos; la investigación tecnológica y organización conjunta de seminarios, cursos de formación y simposios.
El ministro Daniel Filmus y su par chino, Wang Zhigang, acordaron avanzar en nuevos convenios referidos a industrialización del litio, el intercambio de estudiantes y la transición energética.
El ministro Daniel Filmus tuvo a cargo la apertura del evento, que se llevó a cabo este lunes en la ciudad china de Chongqing.
El embajador argentino en China dialogó con el ministro de Ciencia y Tecnología sobre las iniciativas del Centro Argentino Chino en Ciencias Sociales.
El diplomático y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación analizaron la agenda bilateral con el objetivo de consolidar la cooperación bilateral en ciencia y tecnología.
Analizaron temas de cooperación bilateral para su impulso y estímulo. El embajador valoró el apoyo mutuo para seguir abordando desafíos en áreas como ciencia e innovación.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.