El embajador chino Zou Xiaoli presenció el acto de partida de la Fragata Libertad
El buque insignia argentino partió a su viaje número 50° y el representante de China estuvo presente en el acto.
La Fragata Libertad, buque escuela emblemático de la Argentina, partió el pasado viernes a su viaje número 50° de instrucción desde Buenos Aires. El acto contó con la presencia de funcionarios y diplomáticos, entre quienes se encontró el embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó el tradicional acto de lectura de la Orden de Zarpada, que se llevó a cabo en el Apostadero Naval Buenos Aires.
“Hoy es un día de mucha alegría porque despedimos a una gran embajadora de la Argentina, que es la Fragata Libertad, pero que también lo son todas las personas que viajan a bordo de ella”, expresó el titular de la cartera. “Sabemos que van a representar a nuestro país con mucho profesionalismo y con vocación de paz y de entendimiento”, añadió.
Luego, manifestó: “Este extenso viaje de 21 mil millas náuticas es una navegación extraordinaria que no solo va a consolidar la formación de los guardiamarinas, sino también ayudará a terminar de formar el carácter, la templanza, la solidaridad y el compañerismo entre toda la tripulación”.
Además del Embajador de China, estuvieron presentes los representantes en Argentina de Colombia, Álvaro Pava Camelo, y de Alemania, Ulrich Sante.
Hasta la fecha la embarcación lleva navegadas 1.080.056 millas náuticas, lo que equivale a casi 50 vueltas al planeta, estuvo 9095 días fuera de su apostadero, de los cuales 5684 fueron navegando y 3378 en puertos extranjeros.
Te puede interesar
China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires
China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.