Invitan a una charla sobre diseño y presentación de marca en el mercado chino
Durante la charla organizada por la Cámara Argentino China, la diseñadora Greta Guastavino brindará tips para idear el diseño de presentaciones para destinatarios chinos.
La Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio organiza un nuevo webinar en el marco del “Ciclo charlas con la Agencia Argentina de Inversores”. En esta ocasión, se abordará el diseño y presentación de marca en el mercado chino.
El encuentro se realizará en modalidad virtual el miércoles 11 de mayo a las 10 (hora de Buenos Aires) y estará a cargo de Greta Guastavino, Licenciada en Diseño Gráfico, ex becaria del programa de Idioma chino por el China Scholarship Council, coordinadora en la Asociación de Ex Becarios Argentinos en China y responsable de contenidos en Bridge To Asia.
La experta presentará claves para los diseñadores, comunicadores y gente de marketing que debe comprender la interculturalidad visual a la hora de traducir del alfabeto romano a caracteres chinos, interpretar la colorimetría y otros temas básicos a la hora de pensar diseño de presentaciones para destinatarios chinos.
Algunas de las preguntas a las que se responderán durante la charla son qué es el diseño intercultural, cómo influye la cultura en el diseño y cuáles son los componentes del diseño intercultural. También se ahondará en la importancia de la interculturalidad visual, los criterios para la comunicación de nuestra identidad visual en China, códigos culturales y estéticos, identidad visual y productos digitales.
La charla es libre y gratuita, pero requiere inscripción previa en este link.
Te puede interesar
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.