
Invitan a la charla “Por qué editar literatura asiática” del Ciclo Debates
Los expositores serán Lucía Fernández y Nicolás Braessas. Tendrá formato virtual.
Durante la charla organizada por la Cámara Argentino China, la diseñadora Greta Guastavino brindará tips para idear el diseño de presentaciones para destinatarios chinos.
Actualidad 09 de mayo de 2022La Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio organiza un nuevo webinar en el marco del “Ciclo charlas con la Agencia Argentina de Inversores”. En esta ocasión, se abordará el diseño y presentación de marca en el mercado chino.
El encuentro se realizará en modalidad virtual el miércoles 11 de mayo a las 10 (hora de Buenos Aires) y estará a cargo de Greta Guastavino, Licenciada en Diseño Gráfico, ex becaria del programa de Idioma chino por el China Scholarship Council, coordinadora en la Asociación de Ex Becarios Argentinos en China y responsable de contenidos en Bridge To Asia.
La experta presentará claves para los diseñadores, comunicadores y gente de marketing que debe comprender la interculturalidad visual a la hora de traducir del alfabeto romano a caracteres chinos, interpretar la colorimetría y otros temas básicos a la hora de pensar diseño de presentaciones para destinatarios chinos.
Algunas de las preguntas a las que se responderán durante la charla son qué es el diseño intercultural, cómo influye la cultura en el diseño y cuáles son los componentes del diseño intercultural. También se ahondará en la importancia de la interculturalidad visual, los criterios para la comunicación de nuestra identidad visual en China, códigos culturales y estéticos, identidad visual y productos digitales.
La charla es libre y gratuita, pero requiere inscripción previa en este link.
Los expositores serán Lucía Fernández y Nicolás Braessas. Tendrá formato virtual.
La responsable de contenidos en Bridge To Asia habló sobre qué cosas se deben tener en cuenta la hora de diseñar cuando un producto va dirigido al mercado chino.
Será parte de un Ciclo de Inversiones con claves técnicas y legales para los procesos de negociación y contratos.
Se realizará en el marco del Ciclo de Diseño y Comunicación con China organizado por la Cámara.
El ciclo es organizado por el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba.
Organiza el Centro de Estudios Soberanía en el marco del ciclo de charlas "50 años de relaciones”.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.