Descubren en Hunan 25 tumbas y reliquias de la dinastía Qing
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Arqueólogos del Instituto Provincial de Investigación de Arqueología y Reliquias de Hunan han descubierto 25 tumbas que datan de la dinastía Qing (1644-1911) en la ciudad de Yongzhou, en la provincia central china.
En el complejo funerario de Houbeishan fueron halladas también más de 60 reliquias culturales, incluyendo jarras y cuencos de porcelana, y hebillas y cuchillos de cobre.
Algunos de los recipientes de porcelana, conocidos localmente como "jarros de comida", tenían residuos de alimentos en su interior. Según los expertos, desde siglos atrás se adoptó en la región la costumbre de acondicionar las tumbas con raciones de alimentos preservados.
Los arqueólogos dijeron que la distribución de los sepulcros sugiere que pertenecían a una misma familia. "Este descubrimiento proporciona nuevos materiales arqueológicos para entender las costumbres funerarias y la historia y la cultura locales en el sur de China durante la dinastía Qing", dijo Li Yiyuan, uno de los investigadores.
Este no es el primer descubrimiento que data de la dinastía Qing realizado en Hunan. En diciembre pasado, fueron descubiertas cincuenta y siete tumbas donde se encontraron también 105 piezas de cerámica, cobre y vidrio. En ese caso, varias de las tumbas tenían nichos de ambos lados, en cuyo interior había vasos de terracota negra con arroz. Según los expertos, conservar el cereal en las tumbas era una costumbre popular de sepultura desde el fin de la dinastía Han (202 a.C. - 220 d.C.).
Te puede interesar
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.