Sociedad - China Por: News ArgenChina24 de mayo de 2022

Descubren en Hunan 25 tumbas y reliquias de la dinastía Qing

En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.

Reliquias encontradas en las tumbas en Hunan. - Foto: Instituto provincial de investigación de reliquias culturales y arqueología de Hunan/Vía Xinhua.

Arqueólogos del Instituto Provincial de Investigación de Arqueología y Reliquias de Hunan han descubierto 25 tumbas que datan de la dinastía Qing (1644-1911) en la ciudad de Yongzhou, en la provincia central china. 

En el complejo funerario de Houbeishan fueron halladas también más de 60 reliquias culturales, incluyendo jarras y cuencos de porcelana, y hebillas y cuchillos de cobre.

Algunos de los recipientes de porcelana, conocidos localmente como "jarros de comida", tenían residuos de alimentos en su interior. Según los expertos, desde siglos atrás se adoptó en la región la costumbre de acondicionar las tumbas con raciones de alimentos preservados.

Los arqueólogos dijeron que la distribución de los sepulcros sugiere que pertenecían a una misma familia. "Este descubrimiento proporciona nuevos materiales arqueológicos para entender las costumbres funerarias y la historia y la cultura locales en el sur de China durante la dinastía Qing", dijo Li Yiyuan, uno de los investigadores.

Este no es el primer descubrimiento que data de la dinastía Qing realizado en Hunan. En diciembre pasado, fueron descubiertas cincuenta y siete tumbas donde se encontraron también 105 piezas de cerámica, cobre y vidrio. En ese caso, varias de las tumbas tenían nichos de ambos lados, en cuyo interior había vasos de terracota negra con arroz. Según los expertos, conservar el cereal en las tumbas era una costumbre popular de sepultura desde el fin de la dinastía Han (202 a.C. - 220 d.C.).

Te puede interesar

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.