
Descubren en China mil tumbas de más de 2.000 años de antigüedad
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sociedad - China 24 de mayo de 2022Arqueólogos del Instituto Provincial de Investigación de Arqueología y Reliquias de Hunan han descubierto 25 tumbas que datan de la dinastía Qing (1644-1911) en la ciudad de Yongzhou, en la provincia central china.
En el complejo funerario de Houbeishan fueron halladas también más de 60 reliquias culturales, incluyendo jarras y cuencos de porcelana, y hebillas y cuchillos de cobre.
Algunos de los recipientes de porcelana, conocidos localmente como "jarros de comida", tenían residuos de alimentos en su interior. Según los expertos, desde siglos atrás se adoptó en la región la costumbre de acondicionar las tumbas con raciones de alimentos preservados.
Los arqueólogos dijeron que la distribución de los sepulcros sugiere que pertenecían a una misma familia. "Este descubrimiento proporciona nuevos materiales arqueológicos para entender las costumbres funerarias y la historia y la cultura locales en el sur de China durante la dinastía Qing", dijo Li Yiyuan, uno de los investigadores.
Este no es el primer descubrimiento que data de la dinastía Qing realizado en Hunan. En diciembre pasado, fueron descubiertas cincuenta y siete tumbas donde se encontraron también 105 piezas de cerámica, cobre y vidrio. En ese caso, varias de las tumbas tenían nichos de ambos lados, en cuyo interior había vasos de terracota negra con arroz. Según los expertos, conservar el cereal en las tumbas era una costumbre popular de sepultura desde el fin de la dinastía Han (202 a.C. - 220 d.C.).
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
El país asiático adoptó la celebración que comenzó en Estados Unidos. Cómo se relaciona con la historia del filósofo confucionista Mencius y de qué formas se festeja actualmente.
El hallazgo ocurrió en la provincia de Shaanxi. En las tumbas se encontró un considerable número de reliquias.
Este antiguo sistema tiene su origen en el taoísmo y busca la armonía humana con la naturaleza.
El libro es una producción de Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, con el diseño gráfico de Ana Belén Ruiz.
El show basado en la popular novela asiática "Peregrinación al Oeste" promete un viaje inolvidable hacia el corazón del gigante asiático.
En todo el país se extendieron coloridas competencias en ríos y canales inspiradas, como sucede desde hace 2.000 años.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.