Avanza el acuerdo con entidades chinas para construir represas en Santa Cruz
Se restableció el acuerdo para que las entidades bancarias chinas que financian los proyectos de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
Luego de años de negociaciones, finalmente este viernes se restableció mediante una publicación en el Boletín Oficial el acuerdo para que las entidades bancarias chinas que financian los proyectos de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz avancen con las obras.
El vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, se había reunido previamente en la Casa Rosada con directivos de la empresa china que se encarga del proyecto, Gezhouba, y aseguró que concretar el proyecto hidroeléctrico con el grupo chino "le va a permitir a nuestro país cumplir con su objetivo de producir energía totalmente limpia".
La reunión tuvo como objetivo analizar el estado de las obras y "optimizar los recursos que permitan avanzar en los tiempos de su ejecución''. Participaron el subgerente general de China Gezhouba Group, You Xuhua; el gerente operativo, Liu Shangge; y el funcionario del grupo, Li Hongjiao.
Por su parte, el subgerente del grupo chino Gezhouba destacó que la publicación del decreto es "una muy buena noticia, ya que en los últimos tiempos el proyecto se vio afectado por varios factores", y destacó que "ahora contamos con una herramienta para avanzar con más rapidez".
"El Gobierno argentino y todas las partes involucradas están aportando sus esfuerzos para apoyar el proyecto. Se han establecido seis mesas de trabajo en las que participan los distintos actores, para avanzar y resolver los problemas que se encuentran", destacó You Xuhua.
Te puede interesar
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.