
“Noche de las Embajadas”: la sede diplomática de China en Argentina ofreció visitas guiadas
Los visitantes fueron recibidos por el Embajador y realizaron un recorrido para conocer más sobre la cultura de China.
Se restableció el acuerdo para que las entidades bancarias chinas que financian los proyectos de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
Actualidad 30 de mayo de 2022Luego de años de negociaciones, finalmente este viernes se restableció mediante una publicación en el Boletín Oficial el acuerdo para que las entidades bancarias chinas que financian los proyectos de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz avancen con las obras.
El vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, se había reunido previamente en la Casa Rosada con directivos de la empresa china que se encarga del proyecto, Gezhouba, y aseguró que concretar el proyecto hidroeléctrico con el grupo chino "le va a permitir a nuestro país cumplir con su objetivo de producir energía totalmente limpia".
La reunión tuvo como objetivo analizar el estado de las obras y "optimizar los recursos que permitan avanzar en los tiempos de su ejecución''. Participaron el subgerente general de China Gezhouba Group, You Xuhua; el gerente operativo, Liu Shangge; y el funcionario del grupo, Li Hongjiao.
Por su parte, el subgerente del grupo chino Gezhouba destacó que la publicación del decreto es "una muy buena noticia, ya que en los últimos tiempos el proyecto se vio afectado por varios factores", y destacó que "ahora contamos con una herramienta para avanzar con más rapidez".
"El Gobierno argentino y todas las partes involucradas están aportando sus esfuerzos para apoyar el proyecto. Se han establecido seis mesas de trabajo en las que participan los distintos actores, para avanzar y resolver los problemas que se encuentran", destacó You Xuhua.
Los visitantes fueron recibidos por el Embajador y realizaron un recorrido para conocer más sobre la cultura de China.
La lista publicada por Forbes China seleccionó a mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.
Más de mil funcionarios, expertos, académicos y empresarios de 51 países y regiones participaron en la séptima edición del evento sobre IA.
La empresa Haval anunció que lanzará la nueva SUV compacta Jolion en el mercado argentino.
El equipo de la Universidad de Fudán presentó una batería implantable que ayuda a eliminar células tumorales.
Se espera que en los próximos años los trenes de levitación magnética, o trenes maglev, se conviertan en una pieza importante para el transporte rápido entre las grandes ciudades de China.
El intendente de Pilar se reunió con el Embajador chino, con el objetivo de afianzar su relación con el gigante asiático y fomentar las exportaciones de productos desarrollados en la Comuna.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.