
Seis astronautas chinos se reunieron en el espacio
La reunión espacial marcó la primera rotación de tripulación en órbita en la estación espacial de China.
Se restableció el acuerdo para que las entidades bancarias chinas que financian los proyectos de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
Actualidad 30 de mayo de 2022Luego de años de negociaciones, finalmente este viernes se restableció mediante una publicación en el Boletín Oficial el acuerdo para que las entidades bancarias chinas que financian los proyectos de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz avancen con las obras.
El vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, se había reunido previamente en la Casa Rosada con directivos de la empresa china que se encarga del proyecto, Gezhouba, y aseguró que concretar el proyecto hidroeléctrico con el grupo chino "le va a permitir a nuestro país cumplir con su objetivo de producir energía totalmente limpia".
La reunión tuvo como objetivo analizar el estado de las obras y "optimizar los recursos que permitan avanzar en los tiempos de su ejecución''. Participaron el subgerente general de China Gezhouba Group, You Xuhua; el gerente operativo, Liu Shangge; y el funcionario del grupo, Li Hongjiao.
Por su parte, el subgerente del grupo chino Gezhouba destacó que la publicación del decreto es "una muy buena noticia, ya que en los últimos tiempos el proyecto se vio afectado por varios factores", y destacó que "ahora contamos con una herramienta para avanzar con más rapidez".
"El Gobierno argentino y todas las partes involucradas están aportando sus esfuerzos para apoyar el proyecto. Se han establecido seis mesas de trabajo en las que participan los distintos actores, para avanzar y resolver los problemas que se encuentran", destacó You Xuhua.
La reunión espacial marcó la primera rotación de tripulación en órbita en la estación espacial de China.
Se enfocará en mejorar la interacción de las empresas argentinas con esta provincia del sur de China, un importante polo de tecnología e innovación.
La obra, que ya se encuentra finalizada, recibió esta semana el equipamiento que fue enviado desde China para su puesta en marcha definitiva.
Este año China continuará promoviendo sus proyectos de exploración lunar y planetaria, y realizará misiones para la operación de su estación espacial.
El lugar designado será un tramo de carretera de 21,5 kilómetros en la autopista de circunvalación G1503 y otro de 19,5 kilómetros en la autopista G2 Beijing-Shanghái.
El filme argentino "Trenque Lauquen", de Laura Citarella, ganó como Mejor Película en el Festival Internacional.
Los presidentes de China y Estados Unidos mantuvieron una reunión donde fueron “muy sinceros” y llegaron a una serie de acuerdos para mantener el diálogo.
La Comisión Nacional de Salud de China explicó que está integrando la medicina tradicional y la occidental en su último protocolo de diagnóstico y tratamiento contra el coronavirus.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentina podrán participar.