Actualidad Por: News ArgenChina23 de junio de 2022

El embajador Zou Xiaoli destacó la intención de Argentina de integrarse a los BRICS

El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.

El embajador Zou Xiaoli analizó la cuestión en una columna de opinión. - (Foto: Captura durante la Semana de la Cultura China en Mendoza)

El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, se refirió en una columna de opinión a la cumbre de los BRICS, donde participa Argentina como invitada, y destacó la intención de este país de ingresar al grupo. “China acoge con los brazos abiertos la participación de más países en desarrollo, incluida Argentina, en la agenda en común de Brics”, sostuvo.

“Desde hace 16 años que los países de Brics abogan por la justicia, la equidad y el desarrollo en común. Es por esto que se han consolidado como una relevante fuerza estratégica que representa más del 40% de la población mundial y casi una cuarta parte de la economía global”, expresó el diplomático en el escrito publicado por Télam.

Luego, sostuvo que “las economías emergentes y los países en desarrollo comparten el mismo destino frente a los riesgos comunes. Por eso, el espíritu y el mecanismo de Brics es cada vez más llamativo”.

“Como país de peso de América Latina y el Caribe y gran país en desarrollo, Argentina se identifica con las visiones de Brics centradas en el desarrollo y el bienestar, apoya la implementación del multilateralismo y el forjamiento del orden mundial justo y razonable, así como evalúa positivamente el importante rol que desempeña el Nuevo Banco de Desarrollo en la gobernanza y cooperación global financiera”, analizó Zou.

En este sentido, destacó que, por eso, Argentina desea integrarse a este grupo, trabajando más estrechamente con los mercados emergentes y los países en vías de desarrollo, "con miras a fortalecer la innovación en pos del crecimiento sustentable y de alta calidad en los diversos terrenos como economía, sociedad, ciencia-tecnología y el cuidado al medio ambiente y un flamante orden internacional de imparcialidad, apertura, equilibrio e inclusión”.

Quisiera reafirmar que China acoge con los brazos abiertos la participación de más países en desarrollo, incluida Argentina, en la agenda en común de Brics, con vistas a robustecer su fuerza y armar asociaciones de alta calidad, inaugurando una nueva era del desenvolvimiento global”, destacó, finalmente, el máximo representante de Beijing en territorio argentino.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".