Actualidad Por: News ArgenChina23 de junio de 2022

El embajador Zou Xiaoli destacó la intención de Argentina de integrarse a los BRICS

El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.

El embajador Zou Xiaoli analizó la cuestión en una columna de opinión. - (Foto: Captura durante la Semana de la Cultura China en Mendoza)

El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, se refirió en una columna de opinión a la cumbre de los BRICS, donde participa Argentina como invitada, y destacó la intención de este país de ingresar al grupo. “China acoge con los brazos abiertos la participación de más países en desarrollo, incluida Argentina, en la agenda en común de Brics”, sostuvo.

“Desde hace 16 años que los países de Brics abogan por la justicia, la equidad y el desarrollo en común. Es por esto que se han consolidado como una relevante fuerza estratégica que representa más del 40% de la población mundial y casi una cuarta parte de la economía global”, expresó el diplomático en el escrito publicado por Télam.

Luego, sostuvo que “las economías emergentes y los países en desarrollo comparten el mismo destino frente a los riesgos comunes. Por eso, el espíritu y el mecanismo de Brics es cada vez más llamativo”.

“Como país de peso de América Latina y el Caribe y gran país en desarrollo, Argentina se identifica con las visiones de Brics centradas en el desarrollo y el bienestar, apoya la implementación del multilateralismo y el forjamiento del orden mundial justo y razonable, así como evalúa positivamente el importante rol que desempeña el Nuevo Banco de Desarrollo en la gobernanza y cooperación global financiera”, analizó Zou.

En este sentido, destacó que, por eso, Argentina desea integrarse a este grupo, trabajando más estrechamente con los mercados emergentes y los países en vías de desarrollo, "con miras a fortalecer la innovación en pos del crecimiento sustentable y de alta calidad en los diversos terrenos como economía, sociedad, ciencia-tecnología y el cuidado al medio ambiente y un flamante orden internacional de imparcialidad, apertura, equilibrio e inclusión”.

Quisiera reafirmar que China acoge con los brazos abiertos la participación de más países en desarrollo, incluida Argentina, en la agenda en común de Brics, con vistas a robustecer su fuerza y armar asociaciones de alta calidad, inaugurando una nueva era del desenvolvimiento global”, destacó, finalmente, el máximo representante de Beijing en territorio argentino.

Te puede interesar

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.