China revoluciona la industria automotriz al presentar el primer auto sin volante
El taxi autónomo sin volante estará disponible en la plataforma de Baidu, Apollo Go, en 10 ciudades de China desde 2023.
El último modelo de automóvil presentado por el gigante tecnológico chino Baidu se convirtió en noticia en todo el mundo por una característica que llegó para revolucionar la industria automotriz: no tiene volante.
Las fotos del interior del vehículo son sorprendentes; se parece más a una cabina de primera clase de un avión que a un auto que circula por las calles de Beijing. Esto se debe a que fue diseñado para la conducción autónoma y pone a los pasajeros en una posición y distribución diferente a las que estamos acostumbrados a ver.
Sin embargo, hay que destacar que el volante no está a la vista, pero es una opción. En caso de desear utilizarlo, simplemente con un botón el sistema estará disponible y el asiento correspondiente tomará la posición del conductor.
Aunque actualmente las leyes chinas impiden que los coches sin volante circulen por las vías públicas, la intención de Baidu es que su volante desmontable termine por desaparecer. “Cuando estas normas cambien algún día, el volante desmontable podrá sustituirse por asientos adicionales o incluso por consolas de videojuegos”, expresó el CEO de la compañía, Robin Li, en su conferencia anual Baidu World.
El Apollo RT 6, que tendrá un costo unitario de 250 mil yuanes, es decir, unos 40 mil dólares, fue presentado en la conferencia anual de la empresa y se espera que comience a operar en la segunda mitad del 2023. Estos estarán disponibles en la plataforma de transporte autónomo de Baidu, Apollo Go, en 10 ciudades de China, entre ellas Shenzhen, Shanghái y Beijing.
En los últimos años, Baidu se convirtió en el principal proveedor de servicio de taxis sin conductor en China y es también uno de los exponentes mundiales, ya que su red se expande a una velocidad récord. ctualmente, la flota de autos sin chofer que produce Baidu es de unas 10 mil unidades y la empresa planea extenderla a 100 mil por año para el año 2030, cuando esperan poder brindar el servicio en cien ciudades de China.
Te puede interesar
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.