Las 10 empresas chinas de automóviles con más ventas
Vendieron 8,19 millones de vehículos en los primeros cinco meses del año, concentrando más del 85 por ciento de las ventas totales.
Las 10 principales empresas automotrices de China vendieron 8,19 millones de vehículos en los primeros cinco meses del año, lo que representa el 85,7 por ciento de las ventas totales de automóviles en este período.
La compañía que tuvo mayores ventas fue SAIC Motor, que comercializó más de 2,23 millones de autos entre enero y junio, seguida por Dongfeng Motor Corporation y FAW Group.
En comparación con el mismo período del año pasado, BYD fue testigo de un crecimiento más rápido, y GAC Group y Chery Automobile mostraron un ligero crecimiento.
Mirá el Top 10
1- SAIC Motor
La empresa estatal multinacional de fabricación de automóviles tiene sede en Shanghái, China.
2- Dongfeng Motor Corporation (DFM)
En los últimos años se posicionó como una de las empresas de vehículos más importantes. Fabrica autobuses, camiones y automóviles.
3- FAW Group
China First Automobile Works fue fundada en 1953 e incluye a marcas como Jiaxing, Xiali y Hongqi.
4- Changan Auto
Desde 1957, fabrica furgonetas de Suzuki y Ford, así como motores y otros componentes, Tiene sede en Chongqing.
5- GAC Group
Es una subsidiaria de Guangzhou Automobile Industry Group, con sede en Cantón (Guangzhou).
6- BAIC Group
Beijing Automotive Group es una empresa de propiedad estatal y holding de varios fabricantes chinos de automóviles y maquinaria.
7- BYD
Fue fundada en enero de 2003, tras la adquisición por BYD Company de Tsinchuan Automobile Company en 2002.
8- Geely
Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd es accionista principal de las marcas Geely, Smart, Mercedes-Benz, Polestar, Volvo, Lynk & Co, Proton, Lotus Cars, y London EV. Tiene sede en Hangzhou.
9- Great Wall Motor
Es el mayor productor chino de vehículos utilitarios deportivos y camionetas. El nombre de la empresa es una referencia en inglés a la Gran Muralla China.
10- Chery Automobile
La marca fabricante fue fundada en 1997 y obtuvo reconocimiento mundial con sus primeros modelos, el Qq3 y el Tiggo.
Te puede interesar
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.