Actualidad Por: News ArgenChina05 de septiembre de 2022

La Embajada en Beijing une esfuerzos con Huawei para llevar nuevas tecnologías a Argentina

El embajador Vaca Narvaja visitó una mina en la ciudad de Changzhi donde pudo probar la tecnología 5G desarrollada por la empresa china.

La Embajada argentina en Beijing busca aumentar la cooperación entre Argentina y el gigante tecnológico oriundo de China, Huawei, por lo cual en los últimos meses se han realizado distintas reuniones entre sus representantes y también recorridos en los que participó el embajador Sabino Vaca Narvaja.

El pasado viernes, el diplomático visitó una mina en la ciudad de Changzhi donde pudo probar la tecnología 5G desarrollada por la empresa de dicho país y destacó “el impacto que la tecnología posee para hacer crecer al sector minero de manera sostenible, eficiente y segura”.

Asimismo, el recorrido del Embajador en la mina de Sanyuan se realizó en el marco de su visita oficial a la provincia de Shaanxi, durante la cual mantuvo también una reunión con el gobernador Lan Fo'an.

A efectos de probar la tecnología, el diplomático descendió a más de 300 metros de profundidad y una vez allí, a través de la red 5G desarrollada por Huawei para ser utilizada en minería, realizó una videollamada que tuvo una calidad de audio y video inmejorable, destacó la embajada argentina en Beijing en un comunicado.

"Cuando nuestro Presidente visitó China en febrero pasado, el propio señor Ren Zhengfei sugirió que 'experimentáramos de primera mano lo que Huawei puede hacer para mejorar nuestros emprendimientos mineros', y hoy estamos cumpliendo ese mandato", aseguró el embajador argentino a la delegación presente, según información de Télam. Luego, destacó que la Argentina es muy apreciada en China por sus minerales, pero que el país "está lejos de haber alcanzado todo su potencial".

Te puede interesar

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.