La Embajada en Beijing une esfuerzos con Huawei para llevar nuevas tecnologías a Argentina
El embajador Vaca Narvaja visitó una mina en la ciudad de Changzhi donde pudo probar la tecnología 5G desarrollada por la empresa china.
La Embajada argentina en Beijing busca aumentar la cooperación entre Argentina y el gigante tecnológico oriundo de China, Huawei, por lo cual en los últimos meses se han realizado distintas reuniones entre sus representantes y también recorridos en los que participó el embajador Sabino Vaca Narvaja.
El pasado viernes, el diplomático visitó una mina en la ciudad de Changzhi donde pudo probar la tecnología 5G desarrollada por la empresa de dicho país y destacó “el impacto que la tecnología posee para hacer crecer al sector minero de manera sostenible, eficiente y segura”.
Asimismo, el recorrido del Embajador en la mina de Sanyuan se realizó en el marco de su visita oficial a la provincia de Shaanxi, durante la cual mantuvo también una reunión con el gobernador Lan Fo'an.
A efectos de probar la tecnología, el diplomático descendió a más de 300 metros de profundidad y una vez allí, a través de la red 5G desarrollada por Huawei para ser utilizada en minería, realizó una videollamada que tuvo una calidad de audio y video inmejorable, destacó la embajada argentina en Beijing en un comunicado.
"Cuando nuestro Presidente visitó China en febrero pasado, el propio señor Ren Zhengfei sugirió que 'experimentáramos de primera mano lo que Huawei puede hacer para mejorar nuestros emprendimientos mineros', y hoy estamos cumpliendo ese mandato", aseguró el embajador argentino a la delegación presente, según información de Télam. Luego, destacó que la Argentina es muy apreciada en China por sus minerales, pero que el país "está lejos de haber alcanzado todo su potencial".
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.