La Embajada de China en Argentina anunció nuevos requisitos para solicitar visas
La sede diplomática recibirá solicitudes de visas de estudiantes X1, visa M de negocios y visa Q de reunión familiar, entre otros.
La Embajada de la República Popular China en Argentina, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, anunció a través de su página web oficial cuáles son las novedades respecto a las solicitudes de visas y los requisitos para obtenerlas.
De acuerdo a la nueva reglamentación, el viajero que tenga tarjeta APEC para viajes de negocios o permiso de residencia para estudiantes extranjeros podrá ingresar al país asiático.
Asimismo, la sede diplomática informó que está aceptando documentos para la solicitud de la visa C de Tripulante, visa F de intercambio, visa M de negocios, visa Q de reunión familiar y acogida temporal, visa R para talentos artísticos, visa S1/S2 de visita a familiar o asuntos privados y visa X de estudiante.
Por otro lado, respecto a los permisos para estudiar en China, la publicación detalla que ya se puede tramitar la solicitud de visa de estudio a largo plazo (tipo X1), aunque no se encuentran habilitados los visados de estudio a corto plazo (tipo X2). Aquellos estudiantes que tengan vencido el permiso de residencia para extranjeros podrán solicitar la visa X1 con los siguientes documentos: Formulario JW201/202, Carta de Admisión (para estudiante nuevo) o Certificado de regreso a las clases (para estudiante de períodos anteriores); todo deberá presentarse en original y copia.
Además, los familiares de estudiantes extranjeros podrán solicitar la visa de reunión familiar o de acogida temporal (visa Q).
La Embajada aclaró que por el momento los visados L por turismo se encuentran temporalmente suspendidos y que los solicitantes de la visa D de migración, visa G de tránsito o visa de corresponsal o periodista deben comunicarse vía mail.
Mirá los requisitos para cada visa
Fuente: Embajada de la República Popular China en la República Argentina
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.