Xi Jinping inauguró con un discurso el Congreso del Partido Comunista de China
El presidente chino podría asegurarse durante esta semana un tercer mandato en el poder, algo inédito entre sus predecesores.
El 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) celebró su primera reunión el 15 de octubre por la tarde en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing. El evento que decidirá el futuro del país asiático fue inaugurado por el presidente Xi Jinping, donde todo indica que está listo para asegurar un tercer mandato en el poder.
En su discurso, Xi descubrió los últimos cinco años como "altamente inusuales y extraordinarios", y dijo que el gobernante Partido Comunista ha llevado a China a través de "una situación internacional sombría y compleja" y "enormes riesgos y desafíos que se sucedieron uno tras otro".
Los primeros desafíos que enumeró fueron la pandemia de Covid-19, Hong Kong y Taiwán, de los cuales afirmó que China había salido victoriosa.
“Las ruedas de la historia avanzan hacia la reunificación de China y el rejuvenecimiento de la nación china. Se debe lograr la reunificación completa de nuestro país”, indicó luego Xi y afirmó que China “luchará por una reunificación pacífica”.
Asimismo, al establecer direcciones generales para los próximos cinco años, Xi dijo que China se centrará en la "educación de alta calidad" y la innovación para "renovar el crecimiento" en la economía golpeada por la crisis del país. Luego, afirmó que China “acelerará los esfuerzos para lograr una mayor autosuficiencia en ciencia y tecnología”.
Luego del discurso, la reunión presidida por el secretario general del Congreso, Wang Huning, aprobó en primer lugar una lista de 46 miembros del comité permanente del presidium, a través de una votación a mano alzada. Además, se aprobó un informe del comité de verificación de credenciales sobre las calificaciones de los delegados y el Proyecto de Métodos de Elección del XX Congreso Nacional del PCCh.
El Congreso se celebra con una Beijing blindada y bajo fuertes restricciones para los periodistas debido a las medidas contra el Covid-19. La mayoría de las reuniones se llevarán a cabo a puertas cerradas durante la semana. Cuando los delegados resurjan al final del congreso el próximo sábado, realizarán una votación ceremonial para aprobar el informe de trabajo de Xi y aprobar los cambios realizados en la constitución del partido, lo que podría otorgar a Xi nuevos títulos para fortalecer aún más su poder.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.