
Firmaron 15 acuerdos sobre cooperación satelital, inversiones y comercio. El presidente brasileño también visitó la fábrica de Huawei y expresó que quiere “decir al mundo que no tenemos prejuicios en nuestra relación con los chinos”.
El presidente chino podría asegurarse durante esta semana un tercer mandato en el poder, algo inédito entre sus predecesores.
Actualidad 17 de octubre de 2022El 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) celebró su primera reunión el 15 de octubre por la tarde en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing. El evento que decidirá el futuro del país asiático fue inaugurado por el presidente Xi Jinping, donde todo indica que está listo para asegurar un tercer mandato en el poder.
En su discurso, Xi descubrió los últimos cinco años como "altamente inusuales y extraordinarios", y dijo que el gobernante Partido Comunista ha llevado a China a través de "una situación internacional sombría y compleja" y "enormes riesgos y desafíos que se sucedieron uno tras otro".
Los primeros desafíos que enumeró fueron la pandemia de Covid-19, Hong Kong y Taiwán, de los cuales afirmó que China había salido victoriosa.
“Las ruedas de la historia avanzan hacia la reunificación de China y el rejuvenecimiento de la nación china. Se debe lograr la reunificación completa de nuestro país”, indicó luego Xi y afirmó que China “luchará por una reunificación pacífica”.
Asimismo, al establecer direcciones generales para los próximos cinco años, Xi dijo que China se centrará en la "educación de alta calidad" y la innovación para "renovar el crecimiento" en la economía golpeada por la crisis del país. Luego, afirmó que China “acelerará los esfuerzos para lograr una mayor autosuficiencia en ciencia y tecnología”.
Luego del discurso, la reunión presidida por el secretario general del Congreso, Wang Huning, aprobó en primer lugar una lista de 46 miembros del comité permanente del presidium, a través de una votación a mano alzada. Además, se aprobó un informe del comité de verificación de credenciales sobre las calificaciones de los delegados y el Proyecto de Métodos de Elección del XX Congreso Nacional del PCCh.
El Congreso se celebra con una Beijing blindada y bajo fuertes restricciones para los periodistas debido a las medidas contra el Covid-19. La mayoría de las reuniones se llevarán a cabo a puertas cerradas durante la semana. Cuando los delegados resurjan al final del congreso el próximo sábado, realizarán una votación ceremonial para aprobar el informe de trabajo de Xi y aprobar los cambios realizados en la constitución del partido, lo que podría otorgar a Xi nuevos títulos para fortalecer aún más su poder.
Firmaron 15 acuerdos sobre cooperación satelital, inversiones y comercio. El presidente brasileño también visitó la fábrica de Huawei y expresó que quiere “decir al mundo que no tenemos prejuicios en nuestra relación con los chinos”.
Los ministros de Exteriores de China y de Uruguay, Qin Gang y Francisco Bustillo, se reunieron en Beijing comprometieron este martes en Beijing a trabajar para fortalecer las relaciones bilaterales y "llevarlas a un nuevo nivel".
La nueva modalidad para concretar las importaciones se realizará mediante la activación de un mecanismo de intercambio de monedas conocido como swap.
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, se reunió con el vicepresidente de la empresa del país asiático.
Según una encuesta realizada por CGTN entre consumidores de todo el mundo, el 84% tiene en alta estima a las marcas chinas y el 88% ha utilizado sus productos y servicios.
Más de mil funcionarios, expertos, académicos y empresarios de 51 países y regiones participaron en la séptima edición del evento sobre IA.
Pablo González dialogó con el vicepresidente de la empresa de infraestructura, que mostró interés por invertir en el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) y el oleoducto Vaca Muerta Sur.
Durante enero y febrero de 2023, el principal destino de las exportaciones de carne argentina fue el gigante asiático.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.