
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
El presidente chino podría asegurarse durante esta semana un tercer mandato en el poder, algo inédito entre sus predecesores.
Actualidad17 de octubre de 2022El 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) celebró su primera reunión el 15 de octubre por la tarde en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing. El evento que decidirá el futuro del país asiático fue inaugurado por el presidente Xi Jinping, donde todo indica que está listo para asegurar un tercer mandato en el poder.
En su discurso, Xi descubrió los últimos cinco años como "altamente inusuales y extraordinarios", y dijo que el gobernante Partido Comunista ha llevado a China a través de "una situación internacional sombría y compleja" y "enormes riesgos y desafíos que se sucedieron uno tras otro".
Los primeros desafíos que enumeró fueron la pandemia de Covid-19, Hong Kong y Taiwán, de los cuales afirmó que China había salido victoriosa.
“Las ruedas de la historia avanzan hacia la reunificación de China y el rejuvenecimiento de la nación china. Se debe lograr la reunificación completa de nuestro país”, indicó luego Xi y afirmó que China “luchará por una reunificación pacífica”.
Asimismo, al establecer direcciones generales para los próximos cinco años, Xi dijo que China se centrará en la "educación de alta calidad" y la innovación para "renovar el crecimiento" en la economía golpeada por la crisis del país. Luego, afirmó que China “acelerará los esfuerzos para lograr una mayor autosuficiencia en ciencia y tecnología”.
Luego del discurso, la reunión presidida por el secretario general del Congreso, Wang Huning, aprobó en primer lugar una lista de 46 miembros del comité permanente del presidium, a través de una votación a mano alzada. Además, se aprobó un informe del comité de verificación de credenciales sobre las calificaciones de los delegados y el Proyecto de Métodos de Elección del XX Congreso Nacional del PCCh.
El Congreso se celebra con una Beijing blindada y bajo fuertes restricciones para los periodistas debido a las medidas contra el Covid-19. La mayoría de las reuniones se llevarán a cabo a puertas cerradas durante la semana. Cuando los delegados resurjan al final del congreso el próximo sábado, realizarán una votación ceremonial para aprobar el informe de trabajo de Xi y aprobar los cambios realizados en la constitución del partido, lo que podría otorgar a Xi nuevos títulos para fortalecer aún más su poder.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.