Actualidad Por: News ArgenChina24 de octubre de 2022

Histórica reelección de Xi Jinping como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China

El presidente de China rompió con una tradición según la cual sus predecesores dejaban el cargo a los diez años.

Histórica reelección de Xi Jinping en el PCCh. - (Fotos: Xinhua)

Xi Jinping fue reelegido para un tercer mandato como secretario general del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en una histórica elección para el partido, que rompió con una tradición según la cual los dirigentes no permanecían en el poder más de diez años.

De esta forma, se espera que Xi sea designado ahora presidente de China por tercera vez en marzo próximo durante la reunión de la Asamblea Nacional Popular.

En el cierre del 20º Congreso del Partido Comunista de China, también fueron elegidos en la sesión los miembros del Buró Político del Comité Central del PCCh, incluyendo a Xi y al reemplazante del primer ministro Li Keqiang: Li Qiang, Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi.

A la sesión, presidida por Xi, asistieron 203 miembros del Comité Central y 168 miembros suplentes. La renovación de la cúpula del gobernante partido se anunció al cierre del congreso, que se celebra cada cinco años y que eligió a los 300 miembros del Comité Central de entre 3.200 delegados.

Durante una conferencia de prensa ante más de 600 periodistas nacionales y extranjeros, Xi expresó su agradecimiento por la confianza que todo el Partido ha depositado en el nuevo liderazgo central.

"Tendremos en cuenta la naturaleza y el propósito del Partido y nuestra propia misión y responsabilidad, y trabajaremos diligentemente en el desempeño de nuestro deber, para demostrar que somos dignos de la gran confianza del Partido y de nuestro pueblo", indicó.

Asimismo, manifestó que “China, habiendo completado la construcción de una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos, ahora está dando pasos confiados en un nuevo viaje para convertir a China en un país socialista moderno en todos los aspectos”.

Ese viaje, que está lleno de glorias y sueños, verá a China avanzar hacia la meta del segundo centenario y abrazar el gran rejuvenecimiento de la nación china en todos los frentes a través de un camino chino hacia la modernización”, añadió el presidente chino.

Te puede interesar

Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian

Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.

Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China

La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.

El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado

El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.

Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China

Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.

Delegación de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación y los lazos comunitarios

Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.