Actualidad Por: News ArgenChina24 de octubre de 2022

Histórica reelección de Xi Jinping como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China

El presidente de China rompió con una tradición según la cual sus predecesores dejaban el cargo a los diez años.

Histórica reelección de Xi Jinping en el PCCh. - (Fotos: Xinhua)

Xi Jinping fue reelegido para un tercer mandato como secretario general del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en una histórica elección para el partido, que rompió con una tradición según la cual los dirigentes no permanecían en el poder más de diez años.

De esta forma, se espera que Xi sea designado ahora presidente de China por tercera vez en marzo próximo durante la reunión de la Asamblea Nacional Popular.

En el cierre del 20º Congreso del Partido Comunista de China, también fueron elegidos en la sesión los miembros del Buró Político del Comité Central del PCCh, incluyendo a Xi y al reemplazante del primer ministro Li Keqiang: Li Qiang, Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi.

A la sesión, presidida por Xi, asistieron 203 miembros del Comité Central y 168 miembros suplentes. La renovación de la cúpula del gobernante partido se anunció al cierre del congreso, que se celebra cada cinco años y que eligió a los 300 miembros del Comité Central de entre 3.200 delegados.

Durante una conferencia de prensa ante más de 600 periodistas nacionales y extranjeros, Xi expresó su agradecimiento por la confianza que todo el Partido ha depositado en el nuevo liderazgo central.

"Tendremos en cuenta la naturaleza y el propósito del Partido y nuestra propia misión y responsabilidad, y trabajaremos diligentemente en el desempeño de nuestro deber, para demostrar que somos dignos de la gran confianza del Partido y de nuestro pueblo", indicó.

Asimismo, manifestó que “China, habiendo completado la construcción de una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos, ahora está dando pasos confiados en un nuevo viaje para convertir a China en un país socialista moderno en todos los aspectos”.

Ese viaje, que está lleno de glorias y sueños, verá a China avanzar hacia la meta del segundo centenario y abrazar el gran rejuvenecimiento de la nación china en todos los frentes a través de un camino chino hacia la modernización”, añadió el presidente chino.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.