Histórica reelección de Xi Jinping como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China
El presidente de China rompió con una tradición según la cual sus predecesores dejaban el cargo a los diez años.
Xi Jinping fue reelegido para un tercer mandato como secretario general del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en una histórica elección para el partido, que rompió con una tradición según la cual los dirigentes no permanecían en el poder más de diez años.
De esta forma, se espera que Xi sea designado ahora presidente de China por tercera vez en marzo próximo durante la reunión de la Asamblea Nacional Popular.
En el cierre del 20º Congreso del Partido Comunista de China, también fueron elegidos en la sesión los miembros del Buró Político del Comité Central del PCCh, incluyendo a Xi y al reemplazante del primer ministro Li Keqiang: Li Qiang, Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi.
A la sesión, presidida por Xi, asistieron 203 miembros del Comité Central y 168 miembros suplentes. La renovación de la cúpula del gobernante partido se anunció al cierre del congreso, que se celebra cada cinco años y que eligió a los 300 miembros del Comité Central de entre 3.200 delegados.
Durante una conferencia de prensa ante más de 600 periodistas nacionales y extranjeros, Xi expresó su agradecimiento por la confianza que todo el Partido ha depositado en el nuevo liderazgo central.
"Tendremos en cuenta la naturaleza y el propósito del Partido y nuestra propia misión y responsabilidad, y trabajaremos diligentemente en el desempeño de nuestro deber, para demostrar que somos dignos de la gran confianza del Partido y de nuestro pueblo", indicó.
Asimismo, manifestó que “China, habiendo completado la construcción de una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos, ahora está dando pasos confiados en un nuevo viaje para convertir a China en un país socialista moderno en todos los aspectos”.
“Ese viaje, que está lleno de glorias y sueños, verá a China avanzar hacia la meta del segundo centenario y abrazar el gran rejuvenecimiento de la nación china en todos los frentes a través de un camino chino hacia la modernización”, añadió el presidente chino.
Te puede interesar
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.