
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
El presidente de China rompió con una tradición según la cual sus predecesores dejaban el cargo a los diez años.
Actualidad24 de octubre de 2022Xi Jinping fue reelegido para un tercer mandato como secretario general del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en una histórica elección para el partido, que rompió con una tradición según la cual los dirigentes no permanecían en el poder más de diez años.
De esta forma, se espera que Xi sea designado ahora presidente de China por tercera vez en marzo próximo durante la reunión de la Asamblea Nacional Popular.
En el cierre del 20º Congreso del Partido Comunista de China, también fueron elegidos en la sesión los miembros del Buró Político del Comité Central del PCCh, incluyendo a Xi y al reemplazante del primer ministro Li Keqiang: Li Qiang, Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi.
A la sesión, presidida por Xi, asistieron 203 miembros del Comité Central y 168 miembros suplentes. La renovación de la cúpula del gobernante partido se anunció al cierre del congreso, que se celebra cada cinco años y que eligió a los 300 miembros del Comité Central de entre 3.200 delegados.
Durante una conferencia de prensa ante más de 600 periodistas nacionales y extranjeros, Xi expresó su agradecimiento por la confianza que todo el Partido ha depositado en el nuevo liderazgo central.
"Tendremos en cuenta la naturaleza y el propósito del Partido y nuestra propia misión y responsabilidad, y trabajaremos diligentemente en el desempeño de nuestro deber, para demostrar que somos dignos de la gran confianza del Partido y de nuestro pueblo", indicó.
Asimismo, manifestó que “China, habiendo completado la construcción de una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos, ahora está dando pasos confiados en un nuevo viaje para convertir a China en un país socialista moderno en todos los aspectos”.
“Ese viaje, que está lleno de glorias y sueños, verá a China avanzar hacia la meta del segundo centenario y abrazar el gran rejuvenecimiento de la nación china en todos los frentes a través de un camino chino hacia la modernización”, añadió el presidente chino.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.