
Xi Jinping viaja a Sudáfrica para la cumbre de los BRICS
El presidente chino asistirá la semana próxima a la cumbre de las naciones del BRICS.
El presidente de China rompió con una tradición según la cual sus predecesores dejaban el cargo a los diez años.
Actualidad 24 de octubre de 2022Xi Jinping fue reelegido para un tercer mandato como secretario general del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en una histórica elección para el partido, que rompió con una tradición según la cual los dirigentes no permanecían en el poder más de diez años.
De esta forma, se espera que Xi sea designado ahora presidente de China por tercera vez en marzo próximo durante la reunión de la Asamblea Nacional Popular.
En el cierre del 20º Congreso del Partido Comunista de China, también fueron elegidos en la sesión los miembros del Buró Político del Comité Central del PCCh, incluyendo a Xi y al reemplazante del primer ministro Li Keqiang: Li Qiang, Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi.
A la sesión, presidida por Xi, asistieron 203 miembros del Comité Central y 168 miembros suplentes. La renovación de la cúpula del gobernante partido se anunció al cierre del congreso, que se celebra cada cinco años y que eligió a los 300 miembros del Comité Central de entre 3.200 delegados.
Durante una conferencia de prensa ante más de 600 periodistas nacionales y extranjeros, Xi expresó su agradecimiento por la confianza que todo el Partido ha depositado en el nuevo liderazgo central.
"Tendremos en cuenta la naturaleza y el propósito del Partido y nuestra propia misión y responsabilidad, y trabajaremos diligentemente en el desempeño de nuestro deber, para demostrar que somos dignos de la gran confianza del Partido y de nuestro pueblo", indicó.
Asimismo, manifestó que “China, habiendo completado la construcción de una sociedad modestamente acomodada en todos los aspectos, ahora está dando pasos confiados en un nuevo viaje para convertir a China en un país socialista moderno en todos los aspectos”.
“Ese viaje, que está lleno de glorias y sueños, verá a China avanzar hacia la meta del segundo centenario y abrazar el gran rejuvenecimiento de la nación china en todos los frentes a través de un camino chino hacia la modernización”, añadió el presidente chino.
El presidente chino asistirá la semana próxima a la cumbre de las naciones del BRICS.
Durante la cumbre de jefes de Estado, Xi manifestó su apoyo a la ampliación del bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Unos 40 países han expresado interés en ingresar al grupo, entre ellos, Argentina.
Tras el comunicado enviado por el pontífice durante su viaje a Mongolia, Beijing afirmó que busca “reforzar la confianza mutua" con el Vaticano.
Un total de 142 empresas chinas llegaron a la lista que agrupa las empresas más ricas del mundo en términos de ingresos.
Los deportistas argentinos competirán en los juegos que comienzan el 28 de julio en las disciplinas de básquet, vóley, gimnasia artística, judo, natación, atletismo y remo.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
La práctica de préstamo de estos animales, símbolo patrio del país asiático, se ha extendido desde los años ‘90. Esta semana, anunciaron que la primera cría de panda gigante nacida en Singapur, Le Le, volverá a China.
El evento reunió en Buenos Aires a más de cien especialistas que debatieron sobre las relaciones entre el gigante asiático y la región latinoamericana.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, puso en valor el turismo y la industria de la localidad al participar de una reunión con jefes comunales de distintas ciudades de China y el mundo.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.