La minera china Ganfeng donó maquinaria a Salta
La empresa explicó que lo hizo para contribuir a mejorar las condiciones de vida en la zona donde están sus instalaciones.
La empresa Ganfeng Lithium realizó una donación al área de vialidad de la provincia de Salta, un hecho significativo que traerá importantes mejoras para la comunicación vial entre municipios. Luego de la entrega de la maquinaria, en concreto una motoniveladora, se llevó a cabo un acto en el predio del organismo provincial, sobre autopista de Circunvalación Oeste, según informó Nuevo Diario de Salta.
Representando a la empresa Ganfeng Lithium estuvieron Jason Luo, CEO y presidente en Argentina junto al Vicepresidente, Simón Pérez Alsina. Los directivos estuvieron acompañados de los Gerentes Juan Gilly (Legales) y Natalia Rojo (Marca y Servicios Generales).
Luo resaltó que “es un importante esfuerzo económico el que realizamos y estamos muy contentos de hacerlo. Nuestro lema es ‘crear valor ilimitado’ y es este el camino por el que queremos continuar”.
“Nosotros, como empresa minera de litio, escuchamos la problemática que se plantea en la Puna y nos parece entendible. Consideramos apropiado contribuir para mejorar las condiciones en la zona, por eso además estamos en conversaciones con nuestros contratistas para entregar a corto plazo más maquinarias”, resaltó el Gerente de Legales de Ganfeng, Juan Gilly.
Participaron del acto la Secretaria de Minería y Energía de la provincia, Romina Sassarini, junto al Director de Vialidad, Gonzalo Macedo. Por parte de la comunidad de Tolar Grande estuvieron presentes el Intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva, el Coordinador General de la Comunidad Kolla de Tolar Grande, Mario Alancay y el senador departamental Leopoldo Salva.
Al respecto, Sassarini afirmó: “No sólo será muy importante para las rutas que llevan a los proyectos mineros, sino también para las comunidades. La Puna necesita obras de infraestructura y este es un gran paso”.
Alancay sostuvo que “esto representa un hito importante para todos los puneños que venimos trabajando con el municipio y las mineras, que son el sostén de la región. Ver los resultados nos pone muy contentos, porque nos beneficiamos todos”.
Por su parte, Villanueva dijo que “era una necesidad, por eso queremos agradecer a Ganfeng. Lo más importante es que la máquina se quedará en Tolar Grande, ya que será exclusivamente para mantener la ruta 27, es una gran noticia”.
Te puede interesar
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.