Sociedad - China Por: News ArgenChina17 de enero de 2023

China reporta más 60.000 muertes por Covid-19 desde que levantó las restricciones

El Gobierno chino informó esta semana que más de 60 mil personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde el 8 de diciembre pasado.

(Foto: Xinhua)

El Gobierno chino informó esta semana que más de 60 mil personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde el 8 de diciembre pasado, cuando luego de tres años de estricto control sanitario, Beijing levantó la mayoría de las restricciones.

Desde entonces el número de pacientes aumentó considerablemente, sin embargo, las autoridades solo habían informado un pequeño número de muertos debido a que en diciembre el Gobierno del país asiático cambió su metodología para contabilizar los fallecimientos y ahora solo se incluyen en las estadísticas las personas que fallecieron directamente de insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus.  Esto implica que un gran número de muertes dejaron de ser registradas como directamente causadas por el virus, aunque figuran en las estadísticas como asociadas.

En este marco, la Comisión Nacional de Salud dio su primer balance de la pandemia desde el levantamiento de las restricciones sanitarias el mes pasado. "Un total de 59.938" muertes relacionadas con el Covid-19 se registraron "entre el 8 de diciembre de 2022 y el 12 de enero de 2023", declaró en conferencia de prensa Jiao Yahui, jefa de la oficina de administración médica de la Comisión Nacional de Salud de China.

De estas muertes, 5.503 fueron causadas directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con la Covid-19, señaló, según recogió la agencia de noticias AFP. Además, 54.435 fallecimientos se debieron a enfermedades subyacentes asociadas al virus, informó la misma fuente.

Asimismo, agregó que la ola de contagios parece haber alcanzado su pico y que el número de hospitalizaciones descendió durante los últimos días "tanto en las ciudades como en las zonas rurales".

La edad media de los fallecidos es de 80,3 años y nueve de cada 10 fallecidos tenían 65 años de edad o más, de acuerdo con el balance, presentado por Jiao y consignado por el South China Morning Post.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.