
Los bosques de té de Jingmai fueron declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
El Gobierno chino informó esta semana que más de 60 mil personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde el 8 de diciembre pasado.
Sociedad - China 17 de enero de 2023El Gobierno chino informó esta semana que más de 60 mil personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde el 8 de diciembre pasado, cuando luego de tres años de estricto control sanitario, Beijing levantó la mayoría de las restricciones.
Desde entonces el número de pacientes aumentó considerablemente, sin embargo, las autoridades solo habían informado un pequeño número de muertos debido a que en diciembre el Gobierno del país asiático cambió su metodología para contabilizar los fallecimientos y ahora solo se incluyen en las estadísticas las personas que fallecieron directamente de insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus. Esto implica que un gran número de muertes dejaron de ser registradas como directamente causadas por el virus, aunque figuran en las estadísticas como asociadas.
En este marco, la Comisión Nacional de Salud dio su primer balance de la pandemia desde el levantamiento de las restricciones sanitarias el mes pasado. "Un total de 59.938" muertes relacionadas con el Covid-19 se registraron "entre el 8 de diciembre de 2022 y el 12 de enero de 2023", declaró en conferencia de prensa Jiao Yahui, jefa de la oficina de administración médica de la Comisión Nacional de Salud de China.
De estas muertes, 5.503 fueron causadas directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con la Covid-19, señaló, según recogió la agencia de noticias AFP. Además, 54.435 fallecimientos se debieron a enfermedades subyacentes asociadas al virus, informó la misma fuente.
Asimismo, agregó que la ola de contagios parece haber alcanzado su pico y que el número de hospitalizaciones descendió durante los últimos días "tanto en las ciudades como en las zonas rurales".
La edad media de los fallecidos es de 80,3 años y nueve de cada 10 fallecidos tenían 65 años de edad o más, de acuerdo con el balance, presentado por Jiao y consignado por el South China Morning Post.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Los científicos de la 40º expedición del gigante asiático al continente blanco comenzaron a construir una nueva base en la Isla Inexpresable.
El gigante asiático se manifestó a favor de que las reglas de la IA no sean solo dictadas por países en desarrollo.
El país asiático planea establecer un sistema de innovación para desarrollar empresas especializadas en el mercado de los robots humanoides.
Tres astronautas viajarán a la estación espacial china y permanecerán en órbita durante unos seis meses.
La Administración de Inmigración anunció que la nueva identificación presenta un diseño con elementos chinos. Uno de sus objetivos es diferenciarse de la tarjeta para residentes de Estados Unidos y que ya no sea denominada informalmente como ‘green card china’.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
La directora del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson, pronosticó que el país asiático se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo en los próximos tres a cinco años.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.