Sociedad - China Por: News ArgenChina27 de enero de 2023

China experimenta un pico de viajes en los últimos días del Festival de Primavera

El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.

China ve aumento de viajes al concluir vacaciones de Festival de Primavera. (Foto: Xinhua)

Con las vacaciones del Festival de Primavera llegando a su fin, las carreteras, los ferrocarriles y los aeropuertos de China están llenos de personas que regresan de reuniones familiares y celebraciones.

El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022, pero aún un 46,9 por ciento más bajo que el nivel previo a la pandemia en 2019.

Asimismo, del total, casi 10,29 millones fueron viajes en tren, un 54,3 por ciento más que el año anterior, y el número de viajes por carretera aumentó un 101,8 por ciento a 30,72 millones. El jueves también se registró un aumento del 58,3 por ciento en los viajes aéreos y un aumento del 98,9 por ciento en los viajes por vías navegables.

En los últimos dos años, la mayoría de los chinos se quedaron en sus hogares durante el festival en medio de las restricciones por Covid-19, pero ahora el país asiático flexibilizó sus políticas y la demanda de viajes aumentó automáticamente. Ahora, los viajeros ya no necesitan presentar códigos de salud y resultados negativos de pruebas de ácido nucleico o someterse a controles de temperatura al ingresar a estaciones de tren y aeropuertos.

Se espera que el número total de viajes de pasajeros para los 40 días de la Fiesta de la Primavera de este año, que comenzó el 7 de enero, alcance los 2100 millones, casi el doble que el año pasado o el 70,3 por ciento de 2019.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.