
Celebran en Mar del Plata el Festival de los Faroles
Las celebraciones por la Fiesta de la Primavera del Año del Conejo concluyeron en Argentina con el tradicional Festival de los Faroles.
Las celebraciones por la Fiesta de la Primavera del Año del Conejo concluyeron en Argentina con el tradicional Festival de los Faroles.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
En el cuarto día de las vacaciones por la Fiesta de la Primavera continúan las celebraciones a lo largo de todo el país asiático.
El primer día del evento fue este domingo y se desarrolló con diferentes propuestas para toda la familia, entre ellas, una exhibición de artes marciales y un taller de dibujo para niños en relación a la figura del Conejo.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El evento congregó a miles de vecinos y turistas que disfrutaron de las danzas del Dragón y del León en el marco de la Fiesta de Primavera del Año del Conejo.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
La capital salteña será protagonista de festejos por el Año del Conejo durante cuatro jornadas que estarán llenas de actividades.
La comunidad china dará la bienvenida al año del Conejo de Agua en distintos puntos del país. Dónde y cuándo se llevará a cabo cada evento.
El Centro de Educación Chino en el Extranjero de Argentina se unió a la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, la Asociación de Voluntarios Chinos Argentinos y la Asociación Argentina de Fútbol Juvenil Chino para distribuir donaciones y regalos.
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
El domingo 22 de enero la comunidad china recibirá con un gran festejo al Año del Conejo.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.