
Celebran en Mar del Plata el Festival de los Faroles
Las celebraciones por la Fiesta de la Primavera del Año del Conejo concluyeron en Argentina con el tradicional Festival de los Faroles.
Las celebraciones por la Fiesta de la Primavera del Año del Conejo concluyeron en Argentina con el tradicional Festival de los Faroles.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
En el cuarto día de las vacaciones por la Fiesta de la Primavera continúan las celebraciones a lo largo de todo el país asiático.
El primer día del evento fue este domingo y se desarrolló con diferentes propuestas para toda la familia, entre ellas, una exhibición de artes marciales y un taller de dibujo para niños en relación a la figura del Conejo.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El evento congregó a miles de vecinos y turistas que disfrutaron de las danzas del Dragón y del León en el marco de la Fiesta de Primavera del Año del Conejo.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
La capital salteña será protagonista de festejos por el Año del Conejo durante cuatro jornadas que estarán llenas de actividades.
La comunidad china dará la bienvenida al año del Conejo de Agua en distintos puntos del país. Dónde y cuándo se llevará a cabo cada evento.
El Centro de Educación Chino en el Extranjero de Argentina se unió a la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, la Asociación de Voluntarios Chinos Argentinos y la Asociación Argentina de Fútbol Juvenil Chino para distribuir donaciones y regalos.
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
El domingo 22 de enero la comunidad china recibirá con un gran festejo al Año del Conejo.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.