La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino

La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.

Sociedad - China22 de enero de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Año Nuevo Chino. (Foto: Ilustrativa/Xinhua)
(Foto: Ilustrativa/Xinhua)

La Fiesta de la Primavera, también conocido en occidente como Año Nuevo Chino, está cargado de tradiciones y simbolismos que se remontan a milenios atrás. Entre las historias más fascinantes vinculadas a esta festividad se encuentra la leyenda de Nian, una criatura mítica cuya derrota marcó el inicio de las celebraciones.

El monstruo que atemorizaba a los aldeanos

Cuenta la leyenda que Nian era un monstruo con forma de bestia, descomunal en tamaño, con un aspecto temible y dientes afilados. Vivía en las profundidades del océano y ascendía a la superficie una vez al año, coincidiendo con el cambio de calendario lunar, para alimentarse de cosechas, animales y, en ocasiones, de los propios aldeanos.

Cada año, los habitantes de las aldeas cercanas huían a las montañas en busca de refugio, dejando sus hogares vacíos para evitar la ira del monstruo. Sin embargo, esta situación de miedo y caos encontró un giro inesperado gracias a un sabio anciano.

Un año, antes de la llegada de Nian, un anciano desconocido visitó una de las aldeas y propuso enfrentar al monstruo en lugar de huir. Aunque los aldeanos eran escépticos, siguieron sus consejos. El anciano había observado que Nian temía tres cosas: el color rojo, los ruidos fuertes y el fuego.

Cuando Nian descendió de las montañas, la aldea estaba decorada con pañuelos, linternas y estandartes de color rojo. Los aldeanos hacían estallar petardos y golpeaban tambores con todas sus fuerzas. Adicionalmente, encendieron fogatas alrededor de sus casas. Asustado por los colores y los ruidos, Nian huyó y nunca regresó.

Desde entonces, el pueblo celebra su victoria sobre Nian cada año con ruidosas festividades llenas de color rojo, petardos, música y danzas. La famosa Danza del León, que se realiza durante el Año Nuevo chino, también se inspira en esta leyenda y simboliza la protección contra los malos espíritus.

El nombre “Nian” también adquirió otro significado, ya que en chino mandarín (年) se traduce como “año”. De esta manera, la historia de la criatura no solo simboliza el triunfo del ingenio sobre el miedo, sino también el inicio de un nuevo ciclo lleno de esperanza y alegría.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.