Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
La Plata celebra el Año Nuevo Chino: cuándo serán los festejos
La Plata celebra el Año Nuevo Chino con dos días de cultura, gastronomía y tradiciones en Plaza Moreno.
Comunidad09 de enero de 2025News ArgenChinaLa ciudad de La Plata se prepara para recibir el Año Nuevo Chino, correspondiente al Año de la Serpiente de Madera, con una celebración especial el sábado 15 y domingo 16 de febrero en Plaza Moreno (12 y 51). Con entrada libre y gratuita, el evento promete ser una experiencia cultural única que combinará espectáculos internacionales, gastronomía y actividades tradicionales chinas.
Consolidado como el festejo más importante de la cultura china en América Latina, el Año Nuevo Chino (Fiesta de la Primavera) en La Plata reunirá a destacados artistas provenientes de China y contará con más de 50 presentaciones en el escenario. Los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir y sumergirse en la riqueza del calendario chino, que este año celebra el 4723.
El corazón de la celebración será el Barrio Chino, un espacio repleto de opciones culinarias que ofrecerán lo mejor de la comida oriental, junto con atracciones culturales características. Además, el evento contará con la participación del programa CUGA (Circuito Urbano Gastronómico), que incluirá una amplia variedad de estilos gastronómicos, y el tradicional paseo de artesanos de la Feria Manos Platenses, una iniciativa enmarcada en el programa de Economía Social de la Fundación Pro Humanae Vitae.
Plaza China: actividades para todas las edades
En la Plaza China, los asistentes podrán participar en actividades culturales únicas como:
- Práctica de caligrafía antigua.
- Juegos con los tradicionales palitos chinos.
- Talleres de la milenaria técnica del recorte de papel.
- Degustación de té con la Ceremonia Tradicional.
Estas propuestas buscan acercar a los visitantes a las costumbres y tradiciones chinas en un entorno interactivo y enriquecedor. Una de las grandes novedades de este año será la inclusión del Encuentro de Artes Marciales, un evento que contará con la participación de más de 25 escuelas de la región.
Los asistentes podrán conocer y practicar disciplinas tradicionales chinas como el Kung Fu y el Tai Chi, junto con otras disciplinas asiáticas como el Taekwondo, Karate y Judo.
Con información de El Día.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La Embajada China en Argentina realizó un festejo por la Fiesta de la Primavera
La Embajada de China en Argentina realizó una recepción con motivo del Año Nuevo Chino de la Serpiente que llegará el próximo 29 de enero.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Salta celebrará el Año Nuevo Chino el 25 de enero con actividades culturales gratuitas, como talleres, cine, exhibiciones y foros sobre relaciones entre Argentina y China.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.