Jujuy se une al Año Nuevo Chino: cuándo será la celebración

San Salvador de Jujuy celebrará el Año Nuevo Chino 2025 con una jornada cultural única que incluye danzas, cocina en vivo y la exposición de trajes tradicionales.

Comunidad10 de enero de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Año Nuevo Chino (Foto: Freepik)
(Foto: Freepik)

Poco a poco comienzan a conocer las fechas de las celebraciones del Año Nuevo Chino, también conocido como Festival de la Primavera, que se realizarán en varios puntos de Argentina. Este festival, el más importante del calendario chino, marca el inicio del nuevo ciclo lunar y ofrecerá actividades en diferentes ciudades promoviendo el intercambio cultural y la unión de tradiciones.

San Salvador de Jujuy celebra el Año Nuevo Chino

El 24 de enero, la ciudad de San Salvador de Jujuy será escenario de una jornada llena de actividades culturales y artísticas. El programa incluirá:

  • 19:00: Master Class de danzas chinas.
  • 19:45: Bienvenida al dragón.
  • 20:00: Palabras de apertura de autoridades jujeñas y chinas.
  • 20:30: Master Class de cocina china en vivo.
  • 21:00: Intervención artística del dragón con música china y jujeña.
  • 21:30: Show de danzas chinas.
  • 22:00: Cierre con músicos jujeños en vivo.

Además, el Cabildo de Jujuy albergará la Exposición de Trajes de las Minorías Chinas, que estará abierta al público en el Salón Pachamama del 20 de enero al 14 de febrero, ofreciendo una mirada única a la diversidad cultural de China.

Captura de pantalla 2025-01-10 122556

Este año corresponde al 4723.º Año Lunar del calendario chino, identificado como el Año de la Serpiente (蛇). Este signo del zodíaco simboliza la sabiduría, la intuición y el cambio, invitando a la reflexión, la renovación de esperanzas y el fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios.

Con información del Gobierno de Jujuy.

Te puede interesar
Hanfu (Foto: CGTN)

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

News ArgenChina
Comunidad01 de octubre de 2025

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.