Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
Jujuy se une al Año Nuevo Chino: cuándo será la celebración
San Salvador de Jujuy celebrará el Año Nuevo Chino 2025 con una jornada cultural única que incluye danzas, cocina en vivo y la exposición de trajes tradicionales.
Comunidad10 de enero de 2025News ArgenChinaPoco a poco comienzan a conocer las fechas de las celebraciones del Año Nuevo Chino, también conocido como Festival de la Primavera, que se realizarán en varios puntos de Argentina. Este festival, el más importante del calendario chino, marca el inicio del nuevo ciclo lunar y ofrecerá actividades en diferentes ciudades promoviendo el intercambio cultural y la unión de tradiciones.
San Salvador de Jujuy celebra el Año Nuevo Chino
El 24 de enero, la ciudad de San Salvador de Jujuy será escenario de una jornada llena de actividades culturales y artísticas. El programa incluirá:
- 19:00: Master Class de danzas chinas.
- 19:45: Bienvenida al dragón.
- 20:00: Palabras de apertura de autoridades jujeñas y chinas.
- 20:30: Master Class de cocina china en vivo.
- 21:00: Intervención artística del dragón con música china y jujeña.
- 21:30: Show de danzas chinas.
- 22:00: Cierre con músicos jujeños en vivo.
Además, el Cabildo de Jujuy albergará la Exposición de Trajes de las Minorías Chinas, que estará abierta al público en el Salón Pachamama del 20 de enero al 14 de febrero, ofreciendo una mirada única a la diversidad cultural de China.
Este año corresponde al 4723.º Año Lunar del calendario chino, identificado como el Año de la Serpiente (蛇). Este signo del zodíaco simboliza la sabiduría, la intuición y el cambio, invitando a la reflexión, la renovación de esperanzas y el fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios.
Con información del Gobierno de Jujuy.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La Embajada China en Argentina realizó un festejo por la Fiesta de la Primavera
La Embajada de China en Argentina realizó una recepción con motivo del Año Nuevo Chino de la Serpiente que llegará el próximo 29 de enero.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Salta celebrará el Año Nuevo Chino el 25 de enero con actividades culturales gratuitas, como talleres, cine, exhibiciones y foros sobre relaciones entre Argentina y China.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.