
Doce estudiantes jujeños viajaron a China para capacitarse en una planta industrial de vanguardia
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
El Cabildo Histórico de Jujuy recibió por primera vez en el norte argentino los festejos del Año Nuevo Chino.
San Salvador de Jujuy celebrará el Año Nuevo Chino 2025 con una jornada cultural única que incluye danzas, cocina en vivo y la exposición de trajes tradicionales.
El tren turístico de Jujuy fue fabricado en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited.
Se trata de una de las empresas líderes en la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en varios países.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.
Las dos formaciones comenzaron su traslado este sábado desde Jiangsu y tienen como destino la provincia de Jujuy.
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
Gerardo Morales recibió a ejecutivos de la empresa china para avanzar en la ampliación del parque de energía solar Cauchari.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, inauguró la estación desde donde va a partir el tren turístico fabricado en China, que se alimentará de energía solar con baterías de litio.
El tren turístico Volcán a Tilcara estará alimentado por energía solar. Es el primero de este tipo que entraría en servicio en la Argentina.
El gobernador jujeño Gerardo Morales firmó un convenio con representantes de la compañía que fabrica baterías para autos eléctricos en países de todo el mundo.
Será una negociación directa con el laboratorio. El Gobierno nacional tiene que aprobar la compra.
El gobernador Gerardo Morales firmó acuerdos con Shanghái Electric y Power China para ampliar la capacidad operativa del proyecto de energías renovables.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.