
Doce estudiantes jujeños viajaron a China para capacitarse en una planta industrial de vanguardia
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
El Cabildo Histórico de Jujuy recibió por primera vez en el norte argentino los festejos del Año Nuevo Chino.
San Salvador de Jujuy celebrará el Año Nuevo Chino 2025 con una jornada cultural única que incluye danzas, cocina en vivo y la exposición de trajes tradicionales.
El tren turístico de Jujuy fue fabricado en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited.
Se trata de una de las empresas líderes en la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en varios países.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
El tren turístico solar de la Quebrada de Humahuaca, cuyas duplas fueron fabricadas en el país asiático por la empresa CRRC Corporation Limited, podría inaugurarse oficialmente en febrero.
Las dos formaciones comenzaron su traslado este sábado desde Jiangsu y tienen como destino la provincia de Jujuy.
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
Gerardo Morales recibió a ejecutivos de la empresa china para avanzar en la ampliación del parque de energía solar Cauchari.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, inauguró la estación desde donde va a partir el tren turístico fabricado en China, que se alimentará de energía solar con baterías de litio.
El tren turístico Volcán a Tilcara estará alimentado por energía solar. Es el primero de este tipo que entraría en servicio en la Argentina.
El gobernador jujeño Gerardo Morales firmó un convenio con representantes de la compañía que fabrica baterías para autos eléctricos en países de todo el mundo.
Será una negociación directa con el laboratorio. El Gobierno nacional tiene que aprobar la compra.
El gobernador Gerardo Morales firmó acuerdos con Shanghái Electric y Power China para ampliar la capacidad operativa del proyecto de energías renovables.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.